
En un acto simbólico, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, entregó 49 viviendas a familias de la comunidad otomí, como parte de un proyecto de vivienda social.
El predio en cuestión está ubicado la calle Roma 18, en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, y dicha acción representa un paso significativo hacia el reconocimiento del derecho a la vivienda digna para pueblos originarios en zonas de alta plusvalía.
La entrega
Con una inversión total de 46 millones de pesos, la obra fue ejecutada por el Instituto de Vivienda de la CDMX (INVI). Las casas cuentan con diseño sustentable, materiales ecológicos y adaptaciones accesibles, cuyas familias beneficiadas tendrán que pagar cuotas mensuales menores a 2 mil pesos.
En el acto, la titular del Ejecutivo local destacó la importancia de frenar la gentrificación en zonas centrales y garantizar que sectores históricamente marginados, como los pueblos indígenas, tengan acceso a espacios seguros, habitables y ubicados en zonas con infraestructura adecuada.
“El caso de las compañeras y compañeros otomíes es un ejemplo de lucha por el derecho a la vivienda. Este logro demuestra que sí es posible construir ciudad con justicia social, sin expulsar a los más pobres de las zonas bien ubicadas”, declaró Brugada Molina.
Las familias beneficiadas formaban parte de un grupo que ocupaba el predio desde 2020, tras haber sido desplazadas por la falta de alternativas habitacionales adecuadas. Desde entonces, emprendieron una lucha legal y social que culmina ahora con la entrega formal de sus viviendas.
El proyecto de Roma 18 no solo atiende la necesidad de vivienda digna, sino que también constituye un acto de reparación y reconocimiento cultural. La comunidad otomí mantendrá espacios de organización colectiva dentro del complejo habitacional, lo que garantiza su cohesión social y sus formas de vida tradicionales.
Este modelo de vivienda podría replicarse en otras zonas de la ciudad, en línea con la política urbana impulsada en los últimos años que prioriza la inclusión, la sostenibilidad y la equidad territorial. De acuerdo con datos del INVI, más de 12 mil viviendas han sido entregadas en el sexenio con esquemas de subsidio o bajo costo, muchas de ellas destinadas a mujeres, personas indígenas y población vulnerable.
La entrega de las viviendas en Roma 18 se inscribe en una estrategia más amplia para revertir procesos de desplazamiento urbano y reafirmar el derecho de los pueblos originarios a habitar dignamente en el corazón de la capital.
Más Noticias
Así fue el reencuentro de Aarón Mercury con su madre y su hermano después del reality
El influencer no había tenido contacto con su familia desde que se convirtió en el noveno eliminado

Reviven en redes entrevista de Alessandra Rosaldo sobre su relación con Eugenio Derbez tras revelaciones de Dalílah Polanco
Las historias personales de Dalílah Polanco y Alessandra Rosaldo con Eugenio Derbez han alimentado el debate en redes sociales

Dalílah Polanco cuenta que vivió dolorosa infidelidad y en redes apuntan a Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo
La actriz reconoció que lo más difícil no fue solo la traición, sino no haberse escuchado a sí misma desde el inicio

Predicción del clima en México: estas son las temperaturas para el 30 de septiembre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

La Casa de los Famosos México: ingresan los familiares de los finalistas, quienes permanecerán 24 horas con ellos
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7
