
Luego de que un nuevo spot del gobierno de Estados Unidos apareciera, de nueva cuenta, en plataformas digitales, la presidenta de México dijo que aún no se ha aprobado la Ley de Telecomunicaciones, pero en el momento en el que los diputados y senadores aprueben el artículo de la ley, ya no se podrá pautar.
“Esa es la propuesta, que no pase en la televisión, es decir, que no se pague para pasar el anuncio, tienen derecho a grabar un mensaje, y si alguien lo quiere ver en sus redes sociales, pues que alguien acceda, pero uno en las redes sociales puede pagar para que se difunda más”.
Dijo que el artículo de la Ley de Telecomunicaciones va a prohibir que se pueda pagar para promoverlo más, en caso de que tenga mensajes de gobiernos extranjeros que tengan que ver con política o con temas ideológios.
“Si son temas culturales, turísticos, deportivos, es distinto”, señaló la presidenta de México.
Y es que en días recientes, ha circulado, en plataformas digitales, como YouTube, un nuevo spot del gobierno de Estados Unidos, en el que se ve a Kristi Noem, secretaria de Seguridad del país vecino del norte, invitando a los inmigrantes a autodeportarse, utilizando la aplicación CBP.

Como parte de la propaganda, la secretaria estadounidense afirmó que el proceso se llevará a cabo de manera legal y voluntaria para que la comunidad migrante abandone el país. Además, el retorno estaría realizándose con el apoyo de un incentivo económico, otorgado a cada migrante indocumentado que opte por auto deportarse en la aplicación.
Este no es el primer spot con este tipo de contenido que aparece, pues anteriormente ya había circulado otro en el que se invitaba a los migrantes a no entrar a Estados Unidos de manera ilegal.
Al igual que el primer video anterior, el más reciente pone ‘en evidencia’ que el gobierno de Trump ha detenido a más de 100 mil inmigrantes indocumentados y resalta la presencia de tropas en la custodia de las fronteras.
“Ahora los inmigrantes ilegales pueden autodeportarse para evitar multas y encarcelamiento usando nuestra aplicación CBP Home. Estados Unidos cumplirá con sus leyes y protegerá a sus ciudadanos”, apunta el spot.
Más Noticias
Departamento del Tesoro de EEUU elimina esquema de La Mayiza de lavado de dinero tras señalamientos de posible confusión
Un barbero aseguró a Proceso que su foto y nombre aparece en la red pero que él no tendría ninguna relación con la red

Detienen a tres mujeres por secuestro y extorsión en Tabasco

Periodista estadounidense compara a David Benavidez con Julio César Chávez: “Es lo más parecido que he visto”
Max Kellerman aseguró que “El Bandera Roja” es el peleador más parecido que ha visto al Gran Campeón Mexicano

Jorge Ortiz de Pinedo asegura que cada año lo celebran en el Grito de la Independencia: “Ya me dicen héroe nacional”
La habitual confusión que asocia el nombre del comediante con la corregidora avivó bromas y comentarios en su visita a “Hoy”

La Casa de los Famosos México 2025: un nuevo habitante se convertirá en finalista junto con Mar Contreras
El cantante Xavi disfrutará de la fiesta temática con los participantes
