
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer los pasos para tramitar la Constancia de Situación Fiscal (CSF) desde casa.
El documento contiene información fiscal de la persona y permite verificar que esté inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), además integra datos como:
- Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con el código QR, RFC, nombre o denominación social
- Lugar y fecha de emisión
- Datos de identificación del contribuyente (RFC, CURP, nombre completo)
- Datos del domicilio registrado
- Régimen fiscal y obligaciones
Pasos para generar la Constancia de Situación Fiscal
Fue a través de un comunicado difundido en su cuenta de X (@SATMX) que el SAT señaló que el documento se puede solicitar desde su portal. Para ello, se debe dar clic en el “búho”, seguido de Constancia de Situación Fiscal.
También se pueden seguir los siguientes pasos:
- Dar clic en la opción “Trámites y Servicios” del menú.
- Seleccionar ícono “Más Trámites y Servicios”.
- Elegir el apartado “Constancias, devoluciones y notificaciones”.
- Una vez dentro, escoger la opción “Constancia de Situación Fiscal”.
- Posteriormente, se debe seleccionar “Obtener la Constancia”, para desplegar los pasos a seguir y el link que permitirá al contribuyente ingresar al servicio para generar, descargar y guardar la Constancia con CIF.
Sólo se necesita RFC y Contraseña, o firma electrónica (e.firma) vigente para generar la Constancia de Situación Fiscal.
De igual forma, se puede generar a través de cualquiera de estos medios:
- Aplicación SAT Móvil, sólo se necesita RFC y Contraseña
- Aplicación SAT ID, seleccionar “Constancia de Situación Fiscal con CIF”. Para esta opción es necesario RFC, correo electrónico, número celular, identificación oficial y firma de solicitud, siguiendo los pasos indicados.
- Chat uno a uno, seleccionar el botón “Cédula de Identificación Fiscal” y llenar el formulario.
- Oficina virtual. Para esta opción se necesita registrar la cita en el servicio de entrega de constancias, en entidad federativa y módulo; previo a la cita se debe enviar una identificación oficial vigente digitalizada, en el apartado Consultar/Gestionar cita o al correo electrónico oficinavirtual@sat.gob.mx
Los contribuyentes que lo prefieran pueden acudir a las oficinas del SAT, sin necesidad de agendar cita. Sólo se requiera presentar una identificación oficial.
Finalmente, el SAT precisó que todos los trámites y expedición de documentos que se han ante este organismo son gratuitos.
Más Noticias
Hombre es bautizado como ‘Lord Michoacana’ al ser exhibido por agredir a vendedor ambulante en Santa María la Ribera
El sujeto gritó e intimidó a una familia frente a La Michoacana; vecinos lo acusan de actitudes gentrificadoras recurrentes

Delta Acuáridas: la experiencia celestial que conecta a México con el universo en la noche más luminosa de julio
La tasa máxima observable será de 25 meteoros por hora y coincidirá con el punto álgido de la lluvia de estrellas Capricórnidas

Detienen a tres miembros de La Unión Tepito por extorsionar a choferes en el centro de CDMX
El operativo fue llevado a cabo con elementos de la Secretaría de Seguridad y la propia fiscalía de la ciudad

Federación pagará 4 mil 500 millones para construcción del Cablebús Tlalpan; será el más largo del mundo: Sheinbaum
Anteriormente se pensaba que solo era para zonas de nieve, se copió la idea de proyectos de Bolivia y Colombia

“Un peso por Karla Estrella”: organizan colecta para pagar multa por violencia política de género tras denuncia de diputada
Tras una publicación en redes sociales, Karla Estrella fue sancionada por el TEPJF y ahora ciudadanas organizan una colecta solidaria y denuncian censura
