
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, subrayó este jueves que el organismo no representa un contrapeso de ningún poder, sino que forma parte del Estado mexicano y actúa en beneficio del pueblo sin distinciones. Al asegurar que la CNDH atiende a todas las personas por igual, enfatizó que “no existen víctimas de primera y de segunda”, ya que el compromiso de la Comisión es con los derechos de todas y todos.
Durante una reunión sostenida con representantes diplomáticos del Reino de los Países Bajos, Piedra afirmó que la Comisión practica una autonomía genuina, sin simulaciones, enfocada en la protección y promoción de los derechos humanos. Acompañada por Wilfred Mohr, embajador de los Países Bajos en México; Wim Geerts, embajador de Derechos Humanos y representante del Ministerio de Relaciones Exteriores neerlandés; Suzanne de Bekker, consejera política, y Nadège Sango Afonso, consejera en temas de derechos humanos, la titular de la CNDH reiteró que este organismo mantiene una relación de respeto y colaboración con todas las autoridades, en particular con el gobierno federal.
“No somos una entidad ajena al Estado, somos parte de él, por lo que así como es claro que el gobierno no es el Estado, la CNDH no mide su autonomía hoy a partir de sus desencuentros con las autoridades ni se asume como contrapeso de ningún poder”, afirmó Piedra. En este sentido, destacó que la Comisión busca una relación constructiva con las instituciones gubernamentales, centrada en la defensa de los derechos de las víctimas y en atender los reclamos del pueblo, objetivos que —dijo— son compartidos con otras instancias del Estado.
Durante el encuentro diplomático, Geerts manifestó un especial interés en las transformaciones que ha vivido la CNDH en los últimos cinco años, así como en el proceso legislativo para la creación de la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo. También preguntó sobre el rol actual de la Comisión, su participación en temas sensibles como el caso del software espía Pegasus, la problemática del feminicidio y la desaparición de personas en México.

La CNDH, a través de un comunicado, señaló que el encuentro permitió exponer los avances y retos que enfrenta el organismo en la defensa de los derechos humanos. Rosario Piedra concluyó reiterando el compromiso de la Comisión de trabajar con plena autonomía, dentro del marco del Estado, y al servicio de todas las personas, sin discriminación alguna.
Más Noticias
CDMX: estos son los vuelos cancelados y demorados de este viernes
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Lupita D’Alessio habla sobre su estado de salud previo a su concierto en el Zócalo
La “Leona dormida” alista los últimos detalles para presentarse en la plaza principal de CDMX con motivo del Día de las Madres

Luis Enrique Benítez, exdiputado del PRI que ofendió a Sheinbaum, se afilia a Morena; piden revisar su incorporación
El también exdirigente estatal del partido tricolor en Durango aseguró sentirse animado por unirse a la 4T a pesar de haber realizado críticas al movimiento

¿Quién es el empresario hotelero detenido en CDMX por fraude millonario?
Los propietarios del Hotel San Felipe Misión de Oaxaca fueron las personas afectadas por dicho delito

Cuál es el ingrediente con más proteína que puedes usar para un licuado que te ayude a ganar músculo
Este alimento es perfecto en un batido para después de entrenar en el gimnasio
