
Las galletas oreo son famosas a nivel mundial gracias a su sabor delicioso y su icónico diseño que las ha convertido en un clásico en la industria de la confitería, en combinación con una buena estrategia de marketing que las ha posicionado como las favoritas de millones de personas.
Las redes sociales están que arden, desde las primeras horas del viernes 9 de mayo, el nombre de Oreo se convirtió en tendencia nacional en plataformas como Instagram, X y TikTok, luego de que la cuenta oficial de la marca en México publicara un mensaje críptico acompañado de una imagen simbólica.
El post muestra una galleta Oreo partida a la mitad con el texto: “Adiós México. Nos parte decirte que tu Oreo de siempre se despide”, lo que fue interpretado por miles de usuarios como un anuncio de salida del mercado mexicano. La publicación no ofreció más detalles, pero bastó para desatar una ola de reacciones, especulaciones y comentarios nostálgicos.
Revuelo y desconcierto
Usuarios de todas las edades expresaron sorpresa y tristeza ante la posibilidad de que las galletas desaparezcan del país. Es así que en pocas horas, hashtags como #OreoSeVa, #AdiósOreo y #OreoMéxico escalaron entre los temas más comentados.
Hasta el momento, Mondelez International, empresa propietaria de Nabisco, fabricante del postre, no ha emitido ningún comunicado oficial que confirme o desmienta la salida del producto del país, cuya ausencia de claridad ha alimentado la teoría de que se trata de una campaña de publicidad para generar expectativa antes de un lanzamiento.
Expertos en marketing consultados por medios nacionales coinciden en que el lenguaje emocional y simbólico del mensaje apunta más a una renovación de imagen, una edición especial o incluso el fin de una versión clásica para dar paso a un nuevo producto.
No sería la primera vez que Oreo recurre a estrategias virales: en el pasado, la marca ha usado mensajes ambiguos o cargados de emoción para introducir nuevos sabores o colecciones limitadas. De hecho, Oreo ha sabido posicionarse como un producto culturalmente relevante, adaptándose a los mercados locales y sumando innovaciones sin perder su esencia.
Actualmente, las galletas Oreo se comercializan en más de 100 países y, según datos de la revista Time, es la galleta más vendida del mundo. En México, su presencia ha sido constante por décadas, lo que hace difícil pensar en una retirada definitiva sin un anuncio formal, mientras tanto la situación tiene a los consumidores mexicanos con el alma en vilo.

Más Noticias
Cinco malos hábitos que afectan a la salud digestiva
Es necesario implementar más y mejores medidas a favor de los órganos que componen el sistema digestivo

¿Cuál es la temperatura promedio en Santiago Ixcuintla?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Bahía de Banderas: la predicción del clima para este 11 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuatro bebidas naturales que te ayudan a recuperar electrolitos en temporada de calor
La hidratación es fundamental para el organismo en días calurosos

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 11 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
