
Este jueves 8 de mayo, el Colegio Cardenalicio ―integrado por 133 cardenales de diversas partes del mundo― eligió a Robert Francis Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica. Tras tres rondas de votación durante el Cónclave en la Capilla Sixtina, el antiguo prefecto del Dicasterio para los Obispos fue designado como papa y adoptó el nombre de León XIV. Es el primer pontífice originario de Estados Unidos y naturalizado peruano. Además de contar con una trayectoria vinculada al trabajo pastoral en América Latina.
Prevost, de 69 años, nació en Chicago y fue misionero durante décadas en Perú, donde también se desempeñó como obispo de en la Diócesis de Chiclayo. De acuerdo con analistas y expertos en temas religiosos, su elección representa una posible señal de continuidad con la línea del papa Francisco: tanto en su orientación progresista como en su enfoque pastoral hacia las periferias. Antes de su elección, era considerado uno de los cardenales más influyentes dentro de la Curia romana.

Sheinbaum extenderá invitación al nuevo Obispo de Roma
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó públicamente al nuevo pontífice y anunció que enviará una invitación oficial para que realice una visita pastoral al país. “Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”, escribió la mandataria en su cuenta oficial de X.
Aunado a ello, y en entrevista para el medio N+, resaltó la cercanía del nuevo líder religioso con América Latina y su sensibilidad social. “Va a haber muy buena relación con México, no solamente como jefe del Estado Vaticano, sino porque la mayor parte de nuestro pueblo profesa la religión católica”, declaró. Ahí mismo, la titular del Ejecutivo Federal destacó que, en su momento, enviará una invitación a Prevost para que exista posibilidad de que visite el país.

Michoacán quiere ver de vuelta a León XIV y pide una segunda visita a Morelia
El alcalde de la ciudad de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, expresó su interés en que el nuevo sucesor del apóstol San Pedro visite la capital michoacana durante una posible gira por México. “Estamos levantando la mano para que Morelia pueda ser considerada dentro de su agenda” dijo el presidente municipal.
Martínez afirmó que la ciudad tiene condiciones adecuadas para recibir al nuevo pontífice. Señaló que de concretarse la visita buscaría plantearle temas prioritarios. “Nos gustaría mucho poder platicar con él de lo que Morelia vive de las necesidades que tenemos como sociedad y pedirle su respaldo para seguir construyendo la paz que es algo muy importante para nosotros” expresó.
El alcalde destacó el valor simbólico que tendría una visita papal para la población. “Una visita del papa es muy significativa porque representa unidad representa valores y representa familia que es lo que debemos rescatar” afirmó. Hasta ahora autoridades de varias ciudades mexicanas han manifestado su disposición para recibir a León XIV en el contexto de su reciente elección como líder de la Iglesia católica.

Papa Francisco en México: la última visita papal en 2016
La visita de Francisco I a México en febrero de 2016 duró seis días y abarcó cinco entidades del país. Fue su séptimo viaje apostólico a América Latina y el primero como pontífice en territorio mexicano. Durante su estadía, Jorge Mario Bergoglio ofreció misas multitudinarias, sostuvo encuentros con jóvenes, indígenas, obispos y autoridades civiles, y abordó temas como la corrupción, la violencia, la desigualdad y la migración. Todo esto en una gira que combinó actos litúrgicos con mensajes sociales y políticos.
El recorrido inició en la Ciudad de México, donde fue recibido por el entonces presidente Enrique Peña Nieto. Ahí visitó Palacio Nacional y ofició misa en la Basílica de Guadalupe, uno de los templos marianos más importantes del mundo. Posteriormente, se trasladó a San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, donde celebró una eucaristía en lenguas indígenas y pidió perdón por los abusos cometidos contra los pueblos originarios. En Morelia, Michoacán, dirigió un mensaje a jóvenes afectados por la violencia del narcotráfico y llamó a no dejarse seducir por los “mercaderes de la muerte”.

La gira concluyó en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde el entonces sumo pontífice encabezó una misa en la frontera con Estados Unidos en un acto cargado de simbolismo ante la crisis migratoria. Desde ahí, Bergoglio exigió condiciones más humanas para las personas en tránsito y criticó las políticas de exclusión.
Ahora, de concretarse un acercamiento con Robert Prevost a la República Mexicana, sería la primera visita de un papa bajo el mandato de una mujer presidenta.
Más Noticias
Confunden a Omar Chaparro con Eugenio Derbez y hasta lo invitan a desayunar en una casa de Oaxaca
Los comediantes tomaron la situación con humor y grabaron sus reacciones

La Güera y El Delta 1: CJNG y jueces dan dos reveses a la FGR en una semana
Un juez federal ordenó dar prisión domiciliaria a uno de los presuntos líderes máximos del CJNG detenido en 2024

Gloria Trevi dará concierto gratis en Edomex por el Día de las Madres; cuándo y dónde será
La intérprete de “Pelo suelto” deleitará a las madres mexiquenses con sus mejores éxitos

¿Qué es realmente el queso de puerco y cuál es el más recomendable, según Profeco?
Este embutido suele comerse en tortas, sándiches y botanas

Feria San Isidro Metepec 2025: artistas que aún faltan por presentarse en el Teatro del Pueblo y Palenque
Gloria Trevi llegará hasta el Estado de México previo al Día de las Madres
