¿No revisas tu estado de cuenta Afore? Este es el error que podría costarte la pensión

Detectar errores a tiempo y mantener actualizado tu expediente de identificación es clave para asegurar tu ahorro para el retiro

Guardar
Detectar errores a tiempo y
Detectar errores a tiempo y mantener actualizado tu expediente de identificación es clave para asegurar tu ahorro para el retiro

Revisar tu estado de cuenta Afore no es una opción, es una necesidad. En México, millones de trabajadores cotizantes al IMSS o ISSSTE cuentan con una Cuenta Individual administrada por una Afore, institución encargada de gestionar sus ahorros para el retiro.

Sin embargo, muchos ignoran que un simple descuido, como no revisar este documento, puede poner en riesgo su pensión.

¿Qué es el estado de cuenta Afore y por qué es tan importante?

El estado de cuenta es un documento que refleja el monto acumulado en tu Cuenta Individual, el historial de aportaciones realizadas por el patrón, el gobierno y tú mismo, en caso de hacer aportaciones voluntarias.

Este documento te permite verificar que los depósitos se estén realizando correctamente y tomar decisiones informadas sobre tu futuro financiero.

Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), revisarlo regularmente es clave para asegurar que los datos personales estén correctos y que no haya errores que puedan afectar trámites futuros, como el retiro de fondos, la solicitud de una pensión o incluso un crédito Infonavit.

¿Con qué frecuencia se debe recibir?

Las Afores están obligadas por ley a enviar el estado de cuenta de forma cuatrimestral, en los meses de enero, mayo y septiembre, ya sea de forma física o digital. Si no lo estás recibiendo, es probable que tu información de contacto esté desactualizada o haya errores en tus datos personales. En ese caso, debes comunicarte con tu Afore lo antes posible.

Actualizar tu expediente de identificación, otro paso clave

Mantener tu expediente de identificación actualizado es esencial para realizar cualquier trámite relacionado con tu Afore. Este archivo digital contiene tus datos personales, huellas digitales, fotografía, videograbación y la información de tus beneficiarios. Se debe actualizar al menos cada cinco años, o antes si cambias de domicilio o detectas errores.

El expediente permite validar tu identidad de manera ágil y segura, además de facilitarte el acceso a trámites y recibir tu estado de cuenta sin contratiempos. Incluso es requerido para participar en programas y sorteos de algunas Afores, como “Ahorra, Actualiza y Gana con AFORE PENSIONISSSTE”.

¿Cómo saber en qué Afore estás registrado?

Si no sabes a qué Afore perteneces, puedes consultarlo fácilmente a través de la app AforeMóvil o en la plataforma AforeWeb. Solo necesitas tu CURP y un correo electrónico activo para acceder.

¿Qué hacer si encuentras errores?

Si detectas inconsistencias en tus datos, debes acudir a tu Afore con los documentos necesarios, como tu identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, CURP, RFC, y en su caso, la Certificación de Datos IMSS.

El trámite de Modificación de Datos te permite corregir errores como el nombre, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono o correo electrónico.

También puedes hacer correcciones menores a través de AforeMóvil o AforeWeb, en caso de que los datos no requieran verificación biométrica.

No revisar tu estado de cuenta Afore podría costarte caro. Desde no detectar errores a tiempo hasta impedir que recibas tu pensión correctamente, el riesgo es alto. Actualizar tu expediente y mantener tus datos al día es una responsabilidad clave para asegurar tu bienestar financiero en el futuro.