
Si eres mujer, tienes entre 35 y 56 años y te registraste en el programa Iztapa’las Jefas 2025, ya puedes consultar si fuiste seleccionada para recibir el apoyo económico de 2 mil pesos que otorga la Alcaldía Iztapalapa.
Este programa está dirigido a mujeres jefas de familia que enfrentan condiciones de vulnerabilidad y no reciben otro tipo de apoyo gubernamental.
La iniciativa, promovida por el gobierno de la Ciudad de México, nace con el propósito de disminuir la brecha de desigualdad que afecta a miles de mujeres que, además de encargarse del hogar y el cuidado de sus hijos, deben afrontar retos económicos sin el respaldo de otra fuente de ingreso.
El programa no solo busca brindar un alivio económico temporal, sino que pretende reconocer y respaldar el trabajo no remunerado que realizan las jefas de familia, muchas de las cuales están excluidas de otros sistemas de protección social.
Con este apoyo económico, se promueve también su inclusión activa en talleres, asesorías y actividades comunitarias, fortaleciendo así su autonomía y participación en la vida social de su entorno.

¿Cuánto dinero recibirán las beneficiarias?
Las mujeres seleccionadas recibirán cinco pagos bimestrales de 400 pesos, para un total de 2 mil pesos durante 2025. El último pago se realizará a más tardar en diciembre, y la entrega del dinero será mediante tarjeta bancaria o transferencia electrónica.
¿Dónde consultar si fuiste seleccionada?
Para saber si tu nombre aparece en la lista de beneficiarias, debes ingresar al portal oficial de la Alcaldía Iztapalapa: https://iztapalapa.cdmx.gob.mx
Una vez dentro, busca el apartado “Beneficiaria del Programa Social Iztapa las Jefas 2025”. Ahí podrás revisar el listado completo de mujeres seleccionadas para recibir el apoyo económico.
¿Qué requisitos deben cumplir las beneficiarias?
Para conservar su lugar en el programa, las mujeres deberán participar activamente en al menos cinco actividades obligatorias, entre las que se incluyen:
- Talleres comunitarios
- Pláticas informativas
- Convocatorias temáticas
- Asesorías jurídicas
- Clases de defensa personal
Además, deberán mantener una conducta de respeto hacia el personal de la alcaldía, otras beneficiarias y personas involucradas en la ejecución del programa, conforme a las reglas de operación establecidas.

¿Dónde presentar quejas?
Si alguna beneficiaria considera que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una queja por escrito o por teléfono ante la Coordinación de Inclusión a Grupos Prioritarios, ubicada en:
- Calle Aldama #63, esquina Ayuntamiento, colonia Barrio San Lucas, Iztapalapa.
- Teléfonos: 55 5445 1061 y 55 5804 4140 ext. 1133
- Horario: lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.
Las quejas deberán presentarse dentro de los tres días hábiles posteriores al hecho. En caso de no resolverse, se podrá escalar al Órgano Interno de Control de la alcaldía.
El gobierno local ha recomendado a las beneficiarias estar pendientes de los canales digitales oficiales, donde se anunciarán fechas y lugares de entrega de los pagos.
Más Noticias
Liga MX: los máximos goleadores tras la Jornada 1
Regresa el futbol mexicano y los delanteros comienzan a buscar su lugar en la tabla de goleo individual

Susana Zabaleta narra cómo fue la presunta agresión sexual de Francisco Céspedes: “Me dijo no te muevas así que se me para”
La actriz negó haber luchado en silencio contra el cáncer, como lo aseguró el cubano

Lili Téllez acusa a Morena de censura con violencia política de género
La senadora denuncia que el concepto de violencia política de género se utiliza como herramienta para silenciar críticas y restringir derechos

El Sistema Meteorológico Nacional emite alerta por lluvias intensas este lunes 14 de julio en tres estados del país
El monzón mexicano, la entrada de aire húmedo del golfo de México y el océano Pacífico, junto con una onda tropical, son responsables de estas condiciones climáticas en el país

Qué vehículos descansan por el Hoy No Circula del 15 de julio en el Valle de México y de Toluca
¿Vas a conducir enla Ciudad de México y su zona conurbada, así como en los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco? Checa aquí cuales son losautomóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa
