
Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum dedicó un espacio significativo a destacar la relevancia del cine mexicano como motor cultural, económico y social, así como a presentar los planes de su administración para fortalecer a la industria cinematográfica nacional.
Bajo la consigna de que el cine es una “herramienta de transformación”, el Gobierno de México anunció un incremento en los apoyos a la producción, distribución, exhibición y formación cinematográfica en el país, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el estímulo fiscal EFICINE.
“Hoy es indispensable entender al cine como una herramienta de transformación que visibiliza la gran riqueza y diversidad del país, que genera identidad”, afirmó Daniela Alatorre, directora del IMCINE, quien también subrayó el valor del séptimo arte como patrimonio cultural, como generador de pensamiento crítico y como un sector que detona empleo y derrama económica en todo el territorio.
Incremento a EFICINE y apoyos a IMCINE

Uno de los anuncios más relevantes fue el aumento del presupuesto destinado al Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE), contemplado en el Artículo 189 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Para el ejercicio 2025, el monto asignado crecerá en un 16.43%, alcanzando los 115 millones de pesos: 100 millones serán destinados a la producción y 15 millones a la distribución.
Este mecanismo permite que empresas privadas inviertan en proyectos cinematográficos y reciban beneficios fiscales a cambio, generando así una sinergia entre el sector público y el privado que amplía las fuentes de financiamiento y dinamiza el ecosistema audiovisual del país.
En cuanto a IMCINE, el gobierno presentó una lámina detallando los principales ejes de acción que serán fortalecidos. Estos incluyen apoyos a todos los procesos de la creación cinematográfica: desde el desarrollo de proyectos, la producción y la postproducción, hasta la distribución, exhibición y preservación del acervo fílmico nacional.
Entre las modalidades de apoyo que seguirán vigentes y recibirán impulso están las destinadas al cine documental, de animación, experimental, cine para las infancias y óperas primas. También continuará el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC), con el objetivo de diversificar las voces y narrativas dentro del cine mexicano.
Descentralización, preservación y acceso

Uno de los puntos clave de la política cultural expuesta por la administración de Sheinbaum es la descentralización de la producción cinematográfica, con el objetivo de apoyar la creación de largometrajes y cortometrajes desde distintas regiones del país, más allá de la Ciudad de México.
Asimismo, se anunciaron apoyos específicos para equipar salas comunitarias y fortalecer redes de exhibición alternativas, lo que permitirá que más personas puedan acceder al cine mexicano, especialmente en zonas rurales o con escasa infraestructura cultural. La preservación del acervo fílmico también será una prioridad, junto con la formación de nuevos talentos en colaboración con el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y programas estatales.
Otra de las acciones destacadas es la consolidación de la plataforma digital de IMCINE, que ofrece cine mexicano gratuito, programación de festivales y contenidos diversos. La plataforma está disponible tanto en navegadores web como en aplicaciones para celular y televisores inteligentes, lo que permite ampliar su alcance y accesibilidad.
México, un caso excepcional

Durante la conferencia, también se subrayó que México es uno de los pocos países —a diferencia de Estados Unidos— que cuenta con un instituto de cine público robusto, financiado con presupuesto federal y con una red de escuelas cinematográficas públicas.
Este modelo no solo permite formar profesionales en todo el país, sino también garantiza que las historias mexicanas puedan contarse desde una perspectiva propia y diversa.
Con este plan de fortalecimiento a la industria cinematográfica nacional, la administración de Claudia Sheinbaum busca consolidar al cine como un eje estratégico de desarrollo cultural, económico y social para México.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de Tris del 11 de julio: todos los números ganadores
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Por qué es necesario el cortisol en el organismo y cómo regularlo para evitar ansiedad e insomnio
El endocrinólogo Oded Stempa Blumenfeld explica a Infobae México métodos naturales para bajarlo y usarlo a nuestro favor

Santoral del 12 de julio: San Juan Gualberto y todos los onomásticos que se celebran este sábado
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides del 12 de julio: ¿Qué pasó un día como este sábado?
Sucesos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan hoy

C5 bajo la lupa ¿por qué un sistema diseñado para brindar seguridad se ha convertido en símbolo de opacidad?
Más del 70% de los reportes de cámaras inoperantes están relacionados con problemas de conectividad eléctrica o digital; algunas cámaras han superado su vida útil
