Entra en operación las fotomultas en Edomex: esto es lo que te cuesta invadir carril del Mexibús

Las cámaras ya están funcionando y la multa es automática

Guardar
Invadir el carril confinado del
Invadir el carril confinado del Mexibús genera foto multas de manera automática (especial)

A partir de esta semana entró en operación el sistema de fotomultas para sancionar a los automovilistas que invadan el carril confinado del Mexibús, una medida que busca mejorar la movilidad y reducir los accidentes en avenidas de alto tránsito en el Valle de México.

Las autoridades del Estado de México han puesto en marcha cámaras inteligentes que detectan automáticamente cuando un vehículo particular o motocicleta circula por los carriles exclusivos del Mexibús.

Estas cámaras están conectadas a un sistema que capta las placas del vehículo, genera la infracción, imprime la multa y la hace llegar directamente al domicilio del conductor registrado.

Esta es la multa por invadir carril confinado

La motomulta por invadir el
La motomulta por invadir el carril confinado del Mexibús asciendo a los casi 7 mil pesos @SEMOV_Edomex

Según el Reglamento de Tránsito del Estado de México, la sanción por invadir el carril exclusivo del Mexibús es de 6 mil 788.40 pesos

Esta multa queda vinculada a la tenencia o refrendo del vehículo, lo que significa que no se podrá realizar este trámite sin haberla pagado, incrementando el monto total que el propietario deberá cubrir.

Esta nueva medida se aplica en las cuatro líneas del Mexibús, que recorren los municipios de Ecatepec, Tecámac, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Coacalco, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli.

Las fotomultas por invadir carril
Las fotomultas por invadir carril del Mexibús se activaron el pasado 7 de mayo del 2025 (Continuamosmx/Facebook)

Las autoridades señalaron que uno de los principales objetivos de esta política es reducir la cantidad de accidentes ocasionados por automovilistas que no respetan los carriles confinados, especialmente en avenidas como López Portillo —que conecta desde Ecatepec hasta Cuautitlán Izcalli— y la Avenida Central, que cruza todo Ecatepec.

Estas vialidades han sido clasificadas como puntos rojos por la alta incidencia de accidentes de tránsito y congestionamientos causados por la invasión indebida al carril exclusivo del transporte masivo, sumado a la carga que tienen estas vías, que ya están rebasadas y los automovilistas buscan vías alternas violando el reglamento de tránsito.

El sistema de fotomultas es parte de una estrategia integral para fomentar el respeto al transporte público y mejorar la seguridad vial.

Las autoridades exhortan a los conductores a respetar la señalización, mantenerse fuera del carril confinado del Mexibús y contribuir a una movilidad más ordenada y segura en el Estado de México.