Él es Martín Martínez, síndico de Chiapas desaforado por desaparición de personas y portación de armas

Síndico de Ocosingo estaría vinculado a una red de extorsionadores y traficante de migrantes

Guardar
Síndico de Ocosingo detenido
Síndico de Ocosingo detenido

El Congreso de Chiapas aprobó retirar el fuero político a Martín Martínez Díaz, síndico del Ayuntamiento de Ocosingo, investigado por los delitos de portación de armas y desaparición forzada de personas.

Las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Chiapas identifican a Martínez Díaz (indígena tseltal) como parte de las personas que el año pasado privaron de la libertan a una persona en la comunidad de Nuevo Paraíso, Ocosingo, y quien hasta la fecha sigue en calidad de desaparecido.

El síndico de Ocosingo es originario de la comunidad de Nueva Palestina, dónde tenía su centro de operaciones Cabrero López Segundo, alias “La Cabra”, un líder criminal capturado el pasado 1 de marzo en Tabasco por delitos relacionados con la desaparición forzada de personas, portación de armas, extorsión y lesiones.

Junto a “La Cabra”, Martínez Díaz presuntamente controlaba las extorsiones a pobladores de la Selva Lacandona; además, se les vincula por participar en el desarme a elementos del Ejército que acudieron a la región tras recibir denuncias por la llegada de avionetas cargadas con droga. Los militares fueron humillados por un grupo de pobladores presuntamente dirigidos por el hoy síndico de Ocosingo desaforado.

Martín Martínez Díaz
Martín Martínez Díaz

La detención de Martín Martínez

La detención del síndico Martín Martínez ocurrió en el marco de las críticas contra la Policía Municipal de Ocosingo por presunto abuso de autoridad tras detener a un vendedor de frutas que se tardó en recoger su mercancía durante un operativo para retirar el “tianguis campesino” de la vía pública.

Mientras el Gobierno Municipal era blanco de críticas por el actuar de su policía, el pasado sábado 3 de mayo se confirmó la captura de Martín Martínez Díaz durante un operativo con participación del Ejército Mexicano y policías estatales y federales.

Las autoridades capturaron al aún síndico sobre la carretera Palenque-Benemérito de las Américas y durante la inspección a sus pertenencias y al vehículo que manejaba encontraron una arma de fuego calibre 9 mm con un cargador abastecido con 18 cartuchos útiles.

Previo a su participación en los comicios de junio de 2024, Martín Martínez Díaz ya era señalado por habitantes de la región como uno de los líderes criminales que operaba el tráfico de migrantes y ganado a través de la Selva Lacandona, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) también investiga su posible responsabilidad en delitos del fuero federal.