Claudia Sheinbaum pide a banqueros mayor acceso a créditos “por el bienestar de los mexicanos”

La presidenta participó en la 88 Convención Bancaria, en donde destacó el crecimiento de las utilidades de la banca comercial

Guardar
Claudia Sheinbaum firmó un convenio
Claudia Sheinbaum firmó un convenio para aumentar el crédito a pequeños y medianos empresarios (Foto: REUTERS/Raquel Cunha)

Durante su participación en la inauguración de la 88 Convención Bancaria, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que en México existe un problema de acceso a créditos para la población a pesar de las utilidades registradas en la banca comercial. Al respecto, destacó que debe ser un aspecto fundamental para consolidar el desarrollo del país y “el bienestar de las y los mexicanos”.

En su intervención, la mandataria reconoció que México es uno de los países en donde menos crédito se da. Incluso, comparó la situación con la de otros países como Japón, Estados Unidos, Corea, Francia, Chile, Brasil, Alemania, Italia, Turquía, Perú y Colombia al recordar que en el territorio nacional el acceso al crédito alcanza apenas el 33 por ciento.

“Hay una alta rentabilidad de la banca múltiple en México; pero sí tenemos un problema, y es el acceso al crédito de las y los mexicanos (...) el acceso al crédito de las y los mexicanos solamente alcanza el 33 por ciento. Y un objetivo del gobierno y la banca tiene que ser el mayor acceso al crédito, si queremos que haya no solamente crecimiento, sino fundamentalmente bienestar para las y los mexicanos“, mencionó la mandataria mexicana.

México es uno de los
México es uno de los países en donde se otorga menos crédito (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según afirmó, el país también se encuentra en el tercer lugar con menor crédito a hogares, en el segundo puesto con el menor crédito total al sector no financiero y a empresas, así como en la posición número 12 con menor crédito al sector privado.

Al respecto, con banqueros, Sheinbaum Pardo firmó un convenio para impulsar el financiamiento de Pequeñas y Medianas Empresas. En dicho espacio, el secretario de Hacienda y Crédito Público recordó que el objetivo es el de incrementar en 3.5% anual el financiamiento a dicho sector de los empresarios.

"Hoy la economía se está regando desde abajo con el aumento al salario mínimo, con los Programas de Bienestar, y eso ha permitido que la economía florezca. No solamente le llamamos ‘Prosperidad Compartida’, sino que se ha demostrado que, en efecto: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”, mencionó.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también destacó la buena relación con el gobierno de Estados Unidos (Presidencia)

Además, aseguró sentir orgullo por la solidez económica que ha mostrado el país a pesar de las presiones ejercidas por el gobierno de Donald Trump.

“Hemos logrado una buena relación con el gobierno de los Estados Unidos, no solamente una relación de respeto, sino también una muy buena relación entre los secretarios de Estado (…) Y eso ha permitido que México tenga, dentro de las circunstancias nuevas que vive el mundo, una situación en donde somos optimistas", expuso.