
La madrugada del viernes 9 de mayo, Cecilia Ruvalcaba Mercado, regidora por Movimiento Ciudadano y jefa de enfermeras del Hospital Comunitario de Teocaltiche, Jalisco, fue asesinada mientras cumplía su turno en el nosocomio ubicado en la colonia Santa Fe.
Según reportes oficiales, alrededor de la medianoche, hombres armados y encapuchados ingresaron al hospital, se dirigieron directamente al área de enfermería y dispararon contra Ruvalcaba, de 45 años, quien murió en el lugar.
La Secretaría de Seguridad del Estado, que actualmente tiene bajo su cargo la vigilancia del municipio ante la falta de policía municipal, respondió a una llamada de emergencia y desplegó un operativo para localizar a los responsables. Hasta el momento no hay personas detenidas.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, lamentó el asesinato y expresó su solidaridad con la familia y la comunidad de Teocaltiche.
“Cecilia Ruvalcaba era una mujer ejemplar que dedicaba su vida a cuidar a los demás. Mi solidaridad con sus familiares, amigos y toda la comunidad de Teocaltiche. Las investigaciones ya están en curso para dar con los responsables”, escribió a través de su cuenta de X.

La Fiscalía del Estado, a través de la Vicefiscalía en Investigación Regional, inició las indagatorias bajo el supuesto de homicidio doloso y siguiendo los protocolos establecidos para casos de feminicidio. El crimen ocurrió en una región que ha sido escenario de una ola de violencia en los últimos meses.
¿Quién era Cecilia Ruvalcaba?
Cecilia Ruvalcaba era licenciada en enfermería y obstetricia, madre de tres hijos, y se desempeñaba como regidora en la actual administración municipal. En el proceso electoral 2023-2024, fue candidata a la presidencia municipal de Teocaltiche por Movimiento Ciudadano, aunque perdió ante la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, encabezada por Silvia Margarita Villalobos del PRI. En el cabildo, Ruvalcaba encabezaba la Comisión de Desarrollo Humano y Familia, y participaba en las comisiones de Ecología y Relojes.
Este asesinato se suma a una serie de ataques contra funcionarios en Teocaltiche. El 28 de abril, el secretario del Ayuntamiento, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a balazos, y el 15 de abril, el director de la Policía Municipal, Ramón Grande Moncada, también fue ejecutado. Estos hechos reflejan la creciente inseguridad en la región de los Altos Norte de Jalisco, a pesar de los operativos de seguridad implementados por el gobierno estatal con apoyo de la Guardia Nacional y policías locales.
La comunidad de Teocaltiche y el sector salud han expresado su consternación por el asesinato de Ruvalcaba, una profesional comprometida con su labor y con el bienestar de su municipio. Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este crimen que ha conmocionado a la sociedad jalisciense.
Más Noticias
Tras siniestro en el Axe Ceremonia, Pitchfork Music Festival impone cláusula de deslinde a fotógrafos
Un documento polémico obliga a medios y fotoperiodistas a deslindar de responsabilidades a organizadores, generando críticas en redes sociales

Sin contratos, sin paga, sin protección: así trabajan los medios independientes en festivales masivos
La pirámide de la industria musical prioriza los intereses de empresas y deja a los medios independientes al margen, quienes quienes trabajan para dar visibilidad a los eventos

Los Alegres del Barranco ganan suspensión a prohibición de narcocorridos en Michoacán; Gobierno impugnará
Las autoridades no podrán realizar operativos de inspecciones en los eventos públicos donde participe el grupo

Este es el jugo verde que es rico en calcio y ayuda a fortalecer los huesos y el sistema inmunológico
Conoce el sencillo batido que además de ser refrescante es una bomba de nutrientes para el organismo

Si el El Eternauta de Netflix se hubiera filmado en México, qué lugares aparecerían en la serie según la IA
Desde el Zócalo hasta Tlatelolco, México ofrece lugares emblemáticos capaces de recrear la atmósfera de ciencia ficción de la adaptación argentina
