
Un grupo de pobladores de Teuchitlán, Jalisco, salió esta tarde a manifestarse en contra de la detención del alcalde José Ascensión Murguía Santiago, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los vecinos realizaron una protesta ante las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco; se trató de un grupo de unas 60 personas que llegaron en un autobús para exigir la liberación del alcalde bajo la consigna de que “¡Chon es inocente!“.
“Esto ya no es una investigación, es una cortina de humo”; “Para el pueblo eres inocente, por eso te eligió” y “Justicia para Chon”, son algunos de los mensajes que se leían en las cartulinas cargadas por los manifestantes.
Una asistente a la protesta aseguró que el pueblo está con el alcalde, que lo apoyan y que esperan que la justicia sea clara y confían en que el próximo viernes -fecha de su audiencia- se determine su liberación.
Entre el grupo de manifestantes se encontraba una mujer que cargaba con una cita del político y filósofo francés, Montesquieu: “Una injusticia hecha al individuo, es una amenaza a la sociedad”.

El alcalde de Teuchitlán y sus nexos con el CJNG
Conviene recordar que el alcalde de Teuchitlán fue detenido el pasado 3 de mayo por elementos de la FGJ; se le acusa de los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, cargos que su partido, Movimiento Ciudadano, solicitó a las autoridades federales comprobar con una investigación sólida.
Hasta el momento, los indicios que sigue la FGJ apuntan a que el político de Jalisco se encontraba en la nómina del CJNG y que presuntamente participó en reuniones con José Gregorio Lastra (El Lastra) en las instalaciones del Rancho Izaguirre, esto último según una versión difundida por testigos y recopilada por la periodista Ahtziri Cárdenas para el portal Aristegui Noticias.
Otros testimonios afirman que el alcalde José Ascensión Murguía Santiago facilitaba patrullas, armas y policías de Teuchitlán para las labores criminales del CJNG en el Rancho Izaguirre, colaboración por la que recibía 70 mil pesos mensuales en efectivo.
Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, también solicitó a la FGR una investigación sin tintes partidistas ni políticos; además recalcó que pese a pertenecer al mismo partido político se mantendrá al margen de las investigaciones.
“Tengo pleno respeto por las investigaciones que está haciendo la FGR. Es muy importante que se haga una investigación sin tintes políticos y confío plenamente en que así sucederá. El presidente municipal de Teuchitlán tendrá derecho a defenderse, a la presunción de inocencia, a tener abogados y a presentar pruebas”: Pablo Lemus.
Más Noticias
Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 6 de septiembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Más allá de la tecnología: el valor del conocimiento está en su integración, no en su adquisición
Las universidades deben buscar aprovechar su investigación para enfrentar desafíos globales y sociales urgentes, fomentando una investigación

La velocidad y contundencia de los ciberataques vs los avances en ciberseguridad del primer informe de Sheinbaum
El problema es que los hackeos no esperan a que los borradores se conviertan en políticas definitivas. El ransomware, el robo de datos y las intrusiones a infraestructura crítica avanzan rápidamente

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 6 de septiembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 6 de septiembre
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del aire en la CDMX y Edomex
