La Bahía de Banderas es conocida por ser una de las bahías más profundas del mundo, al llegar a los 900 metros. También es el único lugar en el planeta, donde las mantarrayas están cerca a las comunidades humanas. Este gran complejo natural se extiende a lo largo del Océano Pacífico y forma parte de los estados de Nayarit y Jalisco.
En los últimos meses, biólogos y expertos han registrado afectaciones a la fauna marítima por parte de la actividad humana. De acuerdo con la presidenta de la organización Ecología y Conservación de Ballenas (ECOBAC), Astrid Frisch, durante el periodo invernal de 2024 - 2025, se presentaron cuatro casos de ballenas atropelladas por las embarcaciones de la bahía.
Así mismo, los biólogos marinos Iliana Fonseca y Aldo Zavala, reportaron que el 30% de las mantarrayas de la zona, tienen heridas causadas por las redes de pesca y embarcaciones. Aunado a ello, la posible construcción de doce muelles a lo largo de la área es una preocupación para las y los expertos en la conservación de la vida marina.
Iniciativa por parte del gobierno de Jalisco

Con el fin de facilitar el acceso a las embarcaciones turísticas y comerciales, a inicios del presente año, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía propuso el proyecto de la construcción de la escalera náutica. Previamente, el actual gobernador del estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó su apoyo.
Dentro de los objetivos de esta construcción está el habilitar una red de taxis acuáticos útiles para el transporte de turistas y pobladores de la zona en los doce puntos de embarque. Por tanto, se espera un menor flujo de tránsito en las vías terrestres. Como parte del plan espera la construcción de dos muelles, uno en la zona urbana de Puerto Vallarta y otro en Mismaloya.
Hasta el momento, no se ha presentado de manera integral el proyecto, sin embargo dentro de sus futuros planes de infraestructura marina, las autoridades aseguran que el proyecto será desarrollado en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), respetando los estándares técnicos y ambientales.
Problemas locales de la Bahía Banderas

En una entrevista para un reportaje del medio Mongabay, la investigadora Iliana Fonseca consideró que quienes transitan los cuerpos de agua de la Bahía de Balderas, suelen hacerlo a altas velocidades. Es posible encontrar a infancias manejar las lanchas. Las motos acuáticas pasan por todos lados, como lo es en espacios donde la gente suele nadar.
De acuerdo con el biólogo Aldo Zavala, previo a la planeación de una nueva construcción en el territorio, es necesario y urgente contar con un ordenamiento marino que proporcione a los usuarios del transporte marítimo reglas para su navegación.
A pesar de que activistas e investigadores han denunciado los efectos de la actividad humana en la vida marina, como es el caso de la falta de regularización del transporte, la respuesta por parte de las autoridades ha sido que no hay suficiente presupuesto para destinarlo a la vigilancia.
De acuerdo con los investigadores, la observación de ballenas y delfines trae al territorio la cifra económica de más de 64 millones de pesos por temporada. Por su parte, el buceo con mantarrayas gigantes representa más de 600 mil pesos al año.
Más Noticias
Temblor hoy 8 de mayo en México: se registra sismo de 4.3 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Localizan a recién nacida abandonada dentro de una bolsa en un terreno boscoso del Edomex
La bebé fue hallada con vida por dos personas que caminaban por el lugar

El padecimiento que muchos desarrollan con la edad, pero que es poco conocido y que incrementa el riesgo de inmovilidad y muerte
A pesar de que es más común de lo que parece, pocas personas saben que lo han desarrollado

Claudia Sheinbaum invitará al Papa León XIV a México
La presidenta de México celebró la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica y aseguró que habrá buena relación con el país

EN VIVO | Robert Prevost es el nuevo papa se le conocerá como León XIV: noticias y reacciones desde México
El proceso para elegir al sucesor del papa Francisco ha puesto los ojos de México en lo que ocurre en el Vaticano
