
El programa Paseos Históricos, de la Secretaría, ofrecerá durante mayo visitas guiadas de entrada libre por diversos sitios emblemáticos de la Ciudad de México (CDMX).
Las visitas se realizarán durante todos los domingos por el Centro Histórico, la zona arqueológica y el Museo del Fuego Nuevo, en Iztapalapa, así como el embarcadero de Cuemanco en Xochimilco.
Lo anterior, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía una manera distinta de conocer y disfrutar de sitios emblemáticos y tradicionales de la capital.
Visitas guiadas
Domingo 11
Los guías llevarán a los visitantes a descubrir las historias y anécdotas que albergan las maquetas frente al Templo Mayor y la fuente de la Fundación.
Además, tendrán la oportunidad de caminar por lo que fuera una de las calzadas prehispánicas, la actual avenida Pino Suárez, hasta el punto de encuentro entre el tlatoani Moctezuma y Hernán Cortés en 1519.
La cita es en Plaza del Seminario esquina con Moneda, a las 10:45 horas. Las personas interesadas en acudir identificarán a los encargados del recorrido gracias a que portan un chaleco con la leyenda “Paseos Históricos”.

Domingo 18
Los lugares a visitar serán la zona arqueológica y el Museo del Fuego Nuevo, en Iztapalapa.
Ahí, los visitantes podrán conocer este sitio que fue una de las ceremonias más importantes del pueblo mexica: el encendido del Fuego Nuevo cada 52 años.
La cita es en el Museo del Fuego Nuevo, ubicado en la carretera Escénica al Cerro de la Estrella kilómetro 2, s/n, a partir de las 10:45 horas.

Domingo 25
Para el último domingo del mes, se podrá disfrutar de un recorrido guiado por la zona de Cuemanco en Xochimilco, donde se conocerá lo que se conserva del sistema de canales y chinampas por los mexicas para conformar los lagos al sur de México-Tenochtitlan.
El recorrido en trajinera tendrá un costo de 100 pesos por persona y un cupo máximo de 18 personas por embarcación.
El punto de reunión es en el Embarcadero de Cuemanco, frente a la pista de canotaje Virgilio Uribe.

En 2025, los Paseos Históricos celebrarán cuatro décadas de recorridos guiados gratuitos que han permitido a la ciudadanía explorar la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad.
Estos paseos abarcan zonas arqueológicas, residencias virreinales, construcciones históricas y modernas, recintos religiosos, museos, mercados y edificios emblemáticos.
También incluyen visitas a casas de cultura, parques, plazas, jardines, esculturas y monumentos dedicados a héroes, heroínas, poetas y artistas, con el propósito de revivir momentos clave de la historia local.
Más Noticias
Así está la calidad del aire de la CDMX este 4 de octubre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Al ritmo de merengue: así fue la visita de Merenglass a La Casa de los Famosos México
Los finalistas participaron en una dinámica impuesta por la agrupación al ritmo de su reciente estreno “El baile de la iguana”

Infancia rota, tatuajes y venganza: la travesía de ‘Hello Kitty’ en Santa Martha
El caso de María Elena pone en evidencia la falta de protección y las consecuencias de la exclusión social en la vida de las mujeres privadas de libertad

Cómo preparar un delicioso atole de calabaza, ideal para la temporada de frío
La bebida estrella de la temporada regresa a las mesas para acompañar reuniones familiares y festividades como el Día de Muertos

¿Cómo desinfectar tu cepillo de dientes de manera fácil y sin dañar las cerdas?
Un procedimiento sencillo y económico puede marcar la diferencia en la higiene cotidiana y la prevención de microorganismos indeseados
