
Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) alzaron la voz contra los casos de nepotismo que persisten al interior del partido, particularmente en Puebla, donde líderes estatales han sido señalados por convertir la administración pública en un asunto familiar.
Por tal motivo, diputados y senadores panistas pidieron congruencia con la ley contra el nepotismo electoral aprobada en marzo pasado por el Congreso de la Unión.
El senador y exgobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, fue uno de los principales críticos y afirmó que el nepotismo “no es bien visto por la gente” y lamentó que continúe ocurriendo pese a los compromisos del partido con la transparencia y la ética. “No debe ser. No es lo mejor”, advirtio el legislador en entrevista a un medio local.
Todo en familia
Uno de los casos más señalados es el del actual dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, quien ha sido diputado federal y local, además de secretario general del Ayuntamiento de Puebla y cuya esposa, Patricia Vázquez del Mercado, fue subsecretaria de Educación.
De igual forma su hermana, Susana Riestra, ha ocupado cargos como regidora, diputada local y funcionaria estatal, así como su hermano, Rodrigo Riestra, ha tenido cargos de alto nivel, como secretario de Desarrollo Rural durante los gobiernos de Rafael Moreno Valle y José Antonio Gali.
Además, en San Andrés Cholula, el traspaso del poder fue de tipo conyugal. Edmundo Tlatehui, exalcalde, fue sucedido por su esposa, Lupita Cuautle, lo que generó molestia entre los militantes locales. En Teziutlán, otro caso similar ocurrió cuando el exedil Antonio Vázquez impulsó la carrera política de su hija, Nahomi Vázquez, quien ya ocupaba el cargo de presidenta del DIF municipal y ahora se desempeña como regidora.
La lista de acusaciones se extiende al excandidato a la gubernatura y exalcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, cuya esposa, Liliana Ortiz, fue postulada y electa como diputada federal. Por si fuera poco, sus cuñadas, Denisse y Esther Ortiz, ocupan cargos como senadora suplente y regidora del municipio, respectivamente.
Ante estos señalamientos, los legisladores panistas reiteraron la necesidad de erradicar estas prácticas, que a su juicio representan una contradicción con los valores que promueve el PAN, por lo que pidieron al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), establecer mecanismos de control interno para evitar la consolidación de estructuras de poder familiar disfrazadas de proyectos políticos.
Las críticas surgen en un contexto en el que el blanquiazul busca reposicionarse frente al electorado, rumbo a las elecciones de 2027. Sin embargo, la continuidad de los cacicazgos familiares podría comprometer seriamente la percepción ciudadana sobre el partido.
Más Noticias
Marcha de transportistas hoy 29 de julio en CDMX en vivo: manifestantes se retiran tras mitin en Calzada de Tlalpan
Sigue la actualización de esta movilización social en la capital del país

Anabel Ferreira confiesa que saltó desde un balcón en el piso 17 para escapar de una violación: “Alboroto la hormona”
La actriz confesó que el apoyo del movimiento ‘Me Too’ le permitió liberarse de la culpa y compartir públicamente el episodio que la había mantenido en silencio por tanto tiempo

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de julio: Línea B restablece servicio tras rescatar a una persona en Oceanía
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Aseguran que Lady Racista pidió pagar “en abonos” la reparación del daño al policía
La mujer le dará al servidor público casi 100 mil pesos mexicanos

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este martes 29 de julio
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes
