
En la noche del miércoles 7 de mayo, en Sinaloa se reportó una serie de hechos violentos en varios municipios de la entidad, donde se registraron enfrentamientos armados, vehículos incendiados y bloqueos carreteros.
En su momento, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) alertó a la población evitar circular por las “zonas de riesgo”. Aunque no se mencionaron los lugares específicos, las autoridades indicaron que había enfrentamientos entre civiles armados en Culiacán, Navolato y Mocorito.
En la mañana de este jueves, la SSP confirmó que en total fueron cinco municipios donde se registraron disturbios, principalmente bloqueos carreteros. Tras desplegar un operativo de seguridad, todas las vialidades que habían sido afectadas fueron liberadas.
“Las autoridades federales, estatales y municipales de forma interinstitucional retiraron 7 bloqueos carreteros reportados en los municipios de Culiacán, Navolato, Rosario, Elota y Mocorito”, indicó la secretaría de Seguridad en sus redes sociales.
Sin brindar mayores informes, la SSP indicó que las autoridades aún continúan con los trabajos correspondientes para garantizar la seguridad de la ciudadanía y para atender los incidentes de violencia.
Pese a la liberación de los bloqueos, algunas instituciones educativas optaron por llevar a cabo sus actividades escolares de manera virtual. Esto con la finalidad de no exponer a la comunidad estudiantil a una situación de riesgo.
Una de esas instituciones fue la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). A través de un comunicado informó que, ante los hechos de violencia suscitados en el estado, se tomó la decisión de mantener las clases virtuales, modalidad que se implementó dos días antes por el panorama de inseguridad.
Esta medida se planteó en los planteles ubicados en Culiacán, Navolato, Eldorado, Cosalá, Elota, Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Badiraguato, El Tamarindo y las extensiones El Tigre, Villa Juárez, Potrerillos, El Espinal, Teacapan, Isla del Bosque y La Noria.

¿En qué zonas de Sinaloa se registraron los bloqueos?
Con el objetivo de impedir el paso de los automovilistas y afectar el traslado de las autoridades, sobre la carretera libre México 15 se usaron tres vehículos incendiados, según reportes de Los Noticieristas.
En el bulevar Gabriel Leyva Solano, en Culiacán, se registraron obstrucciones viales con el uso de objetos ponchallantas. En Mocorito se reportaron disparos de arma de fuego en las localidades de Pericos y Caimanero. También se registraron enfrentamientos en El Batallón, ubicado en Navolato.
Hasta el momento no se han reportado personas detenidas por estos bloqueos y disturbios. Sin embargo, cabe mencionar que Sinaloa se ha visto sumergida en una ola de violencia por la disputa que sostienen Los Chapitos y La Mayiza, facciones del Cártel de Sinaloa.
Pese a lo ocurrido, el miércoles 7 de mayo únicamente se registraron cuatro casos de homicidio doloso, según cifras de la Comisión Nacional de Seguridad.
Más Noticias
Cae escenario en la Alcaldía Gustavo A. Madero en evento del Día de las Madres; estaría Alicia Villarreal
El evento tenía planeado iniciar a las 5 pm

INE formaliza la cancelación de 17 candidaturas del Poder Judicial
La autoridad electoral tomó la decisión debido a la duplicación de las candidaturas y a la renuncia de las propias personas postuladas

Precio del dólar bajó: ¿Qué hizo ganar terrero al peso mexicano este 8 de mayo?
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

BMV rompe racha positiva y cierra el día con importantes pérdidas
El principal índice de referencia del mercado mexicano retrocedió casi dos puntos porcentuales de su valor al cierre de mercados de este jueves

La historia de “Cosmo”, el perro callejero que fue pateado hasta romperle la cadera y las piernas
Con múltiples fracturas y el miedo aún en la mirada, un perro de talla grande lucha por dejar el dolor atrás y volver a caminar; una activista relata su historia y las dificultades del refugio que lo rescató
