
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) desarrolló una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía simular su voto en las elecciones del Poder Judicial local del próximo 1 de junio.
La herramienta, “Conoce tu boleta y practica tu voto”, facilitará a los habitantes de la capital conocer las tres boletas que recibirán en las casillas e interactuar con ellas para practicar el proceso que realizarán al emitir su sufragio.
Dicha herramienta se encuentra disponible en el micrositio del Instituto sobre la Elección del Poder Judicial (https://www.iecm.mx/www/sites/poder_judicial/). Aquí también podrán encontrar información acerca de los candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas y personas juzgadoras de la Ciudad de México.
Esta herramienta puede ser utilizada desde una computadora, tableta o celular con conexión a internet.

¿Cómo funciona el simulador?
Para utilizar la herramienta “Conoce tu boleta y practica tu voto” deberán contar con su credencial para votar para ingresar los datos correspondientes a su sección electoral.
Una vez que la ubiquen, deberán ingresar los números en el sitio para que se muestren las boletas de práctica correspondientes a su sección electoral.
Luego deberán darle click al botón “Iniciar práctica”, con el que podrán visualizar las tres boletas: rosa para el Tribunal de Disciplina Judicial; azul para las magistraturas y verde para las personas juzgadoras.

Con este simulador las boletas tendrán información detallada como el nombre de las personas candidatas, el género, el poder que las postuló y si actualmente están en funciones (EF). Además, las de color azul y verde integrarán un código de colores que identifica la materia jurisdiccional por la que compite cada candidatura.
Para realizar el proceso también deberán identificar los números que corresponden a las candidaturas de su preferencia, ya que tendrán que llenar los recuadros en la parte superior tecleando cada uno de los números.
Debido a lo anterior, se recomienda visitar el micrositio “Conóceles Judicial” del IECM, en el que se encuentra disponible la información de los candidatos, su identidad, perfil e información curricular, así como la versión pública de los expedientes que acreditaron su elegibilidad para el cargo.

Al llenar los recuadros de las boletas estos se tornarán verde, en caso de que sea de que tenga errores se tornará rojo, por lo que deberán revisar el mensaje que aparezca para modificar su elección. Cuando todos los recuadros estén en verde podrán continuar con la siguiente boleta de práctica.
Al terminar de llenar los recuadros de las tres boletas, el sistema mostrará un resumen del simulador que indicará los números que eligieron en cada caso, y así finalizará la práctica de emisión de su sufragio.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Santiago Ixcuintla?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Bahía de Banderas: la predicción del clima para este 11 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuatro bebidas naturales que te ayudan a recuperar electrolitos en temporada de calor
La hidratación es fundamental para el organismo en días calurosos

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 11 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cae presunto asesino de “Canelo”, perro que murió por un martillazo en Sonora
La dueña del can notó que su mascota no se movía y al acercarse descubrió que tenía una herida contusa en la cabeza
