Gobernadores y funcionarios de México reaccionan a la elección de Robert Prevost como nuevo Papa

El nuevo líder de la Iglesia católica es de origen estadounidense y adoptará el nombre de León XIV

Guardar
 Robert Francis Prevost fue
Robert Francis Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia católica (Foto: REUTERS/Yara Nardi)

Este jueves, la chimenea de la Capilla Sixtina, en El Vaticano, emitió una fumata blanca, lo que significa que los cardenales reunidos en el Cónclave lograron un acuerdo para elegir al nuevo Papa de la Iglesia católica.

Se trata de Robert Francis Prevost, quien adoptará el nombre de León XIV. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, es el primer pontífice estadounidense en su historia.

Si bien es originario de Estados Unidos, Prevost cuenta con nacionalidad peruana y es hijo de madre de ascendencia española. Estudió en la Unión Teológica Católica de Chicago y tiene formación académica en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova.

En México, gobernadores y funcionarios públicos mostraron su aprobación por el nuevo Papa. La presidenta Claudia Sheinbaum externó su apoyo con el siguiente mensaje: “Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo".

Sheinbaum felicitó a Robert Prevost
Sheinbaum felicitó a Robert Prevost tras ser electo como el nuevo Papa. | Jesús Áviles

La mayoría de las y los funcionarios mexicanos se mostraron a favor de Robert Prevost, quien en su primer discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro hizo un llamado a la paz. Entre los servidores públicos que han reaccionado a su nombramiento se encuentran los siguientes:

  • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación: “Desde México saludamos con respeto la designación del cardenal Robert Prevost como líder de la Iglesia Católica en el mundo. Nos genera esperanza su mensaje de paz, su historia misionera y su asunción como León XIV. #HabemusPapam”.
  • Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI: “Felicito al nuevo papa León XIV por su elección como el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica. Que su liderazgo sea fuente de esperanza, unidad y paz para millones de fieles en el mundo, y que su voz inspire a construir un mundo más justo y solidario”.
  • Marko Cortés, senador del PAN: “Felicito con profundo respeto a Su Santidad León XIV, Robert Prevost, nuevo papa de la Iglesia Católica. Que su pontificado esté guiado por la fe, la justicia y la paz”.
Gobernadores y gobernadoras de México
Gobernadores y gobernadoras de México se mostraron a favor de que Robert Prevost sea el nuevo Papa (Foto: Redes)
  • Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa: “Expreso mi reconocimiento por el inicio de una nueva etapa de liderazgo pastoral y de representación del Estado Vaticano, ahora a cargo del papa León XIV. Extendemos una felicitación a las y los católicos de Sinaloa y de México”.
  • Samuel García, gobernador de Nuevo León: “HABEMUS PAPAM. Papa León XIV”.
  • Alejandro Armenta, gobernador de Puebla. “Con total respeto, envío mis mejores deseos para el pontificado que hoy inicia el papa León XIV. Que su visión e ideología siga siendo en favor de quienes más lo necesitan”.
  • Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí: “¡Habemus Papa! Le damos la bienvenida y una gran felicitación al cardenal norteamericano Robert Prevost, quien se convierte este día en el nuevo representante de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV".
 Robert Prevost hizo un
Robert Prevost hizo un llamado a construir puentes de diálogo para unir a los pueblos (Foto: REUTERS/Stoyan Nenov)
  • Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo. “Felicitamos a su santidad, el papa León XIV, recientemente electo jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica”.
  • Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca: “Felicitamos a su santidad León XIV, electo como representante de la Iglesia Católica, con quien compartimos una visión humanista en favor de quienes más lo necesitan. Que su guía inspire paz, justicia y fraternidad para todos los pueblos”.
  • Roberto Velasco, senador de la República: “¡Muchas Felicidades Papa León XIV! Desde México te deseamos el mayor de los éxitos en tu nueva misión. Nos emociona mucho conocerte y te esperamos pronto en la tierra de Nuestra Señora Virgen de Guadalupe”.

Qué dijo el papa León XIV en su discurso

El primer discurso del nuevo pontífice de la Iglesia católica estuvo marcado con un llamado a la paz y la unión de los pueblos mediante el diálogo. Con un saludo en italiano, el papa León XIV se dirigió a millones de fieles en el mundo y pronunció las siguientes palabras:

“Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este salud de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias, a todas las personas en todas partes, a todos los pueblos, a toda la tierra. La paz sea con ustedes”.

Asimismo, el nuevo pontífice recordó al su predecesor, el papa Francisco, y emitió un saludo a su “querida” diócesis de Chiclayo en Perú. Respecto a la Iglesia, instó buscar siempre la paz y justicia para construir puentes de diálogo que ayuden a unir a los creyentes.