
Gobernadores de México se han pronunciado para felicitar a Robert Francis Prevost por ser elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica este jueves 8 de mayo en el segundo día de votaciones en el Vaticano.
Esta tarde, a las 18:00 horas tiempo local de Italia, miles de asistentes en la Plaza San Pedro se llenaron de emoción luego de que el humo blanco de la chimenea del Vaticano anunciara la elección del nuevo papa.
Ante la votación en la que se definió a Robert Francis Prevost como el nuevo papa, quien eligió llamarse León XIV, decenas de mandatarios locales y federales en México han extendido sus felicitaciones al pontífice que sucederá a Francisco.
La primera en enviar su felicitación fue la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien a través de redes sociales también ratificó su apoyo a la paz y prosperidad del mundo.
“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”, escribió la Presidenta de México.

Luego de la presidenta Sheinbaum, gobernadores del país se sumaron a la felicitación al papa León XIV.
Gobernadores felicitan al papa León XIV
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró la elección de Robert Prevost como el sucesor del último pontífice Francisco. En su mensaje deseó que el liderazgo de su antecesor, enfocado en la paz y justicia social, lo guíe durante su pontificado.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, envió su felicitación al papa León XIV y deseó que su ministerio se extienda para quienes necesitan consuelo, alegría y paz en el mundo.
“Desde el Estado de México enviamos una felicitación a Robert Francis Prevost, Sumo Pontífice León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y máximo representante de la Iglesia católica. Que su ministerio papal llegue al corazón de quienes precisan de consuelo, salud, alegría y paz”, escribió en redes sociales.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, extendió su felicitación a las y los católicos del estado y del país, así como al papa León XIV.

Por su parte, el gobierno de Puebla también envió su felicitación a Robert Francis Prevost por su elección como nuevo papa.
“Felicitamos con profundo respeto a Su Santidad León XIV, Robert Francis Prevost Martínez, por su elección como nuevo Papa. Su nombramiento llena de esperanza a millones de fieles en todo el mundo, especialmente a las y los feligreses poblanos, quienes celebran con alegría este momento histórico para la Iglesia”, escribieron en redes sociales.
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, envió su felicitación al cardenal por su nombramiento.

Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, también envió su felicitación y deseó que su liderazgo fortalezca la esperanza en el mundo.
“Con profundo respeto, felicito a Su Santidad León XIV por su nombramiento como nuevo Papa de la Iglesia Católica. Desde Guerrero, tierra de fe y esperanza, enviamos nuestros mejores deseos para un pontificado guiado por la paz y el amor al prójimo. Que su liderazgo espiritual fortalezca la esperanza de los pueblos del mundo”, escribió la mandataria estatal.
Robert Prevost es el 267° pontífice de la Iglesia Católica, sucesor de Francisco.
Más Noticias
Culiacán Rosales: el pronóstico del clima para este 9 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Acusan a Ángela Aguilar de supuestamente copiar la portada del álbum “Cactus” de Belinda para su nuevo álbum
La cantante recientemente estrenó el video oficial con la letra de su último tema, “El Equivocado”

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Mazatlán este viernes 9 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Puerto Vallarta
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Tijuana
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
