
La LXII Legislatura del Estado de México aprobó una reforma a la Ley de Seguridad estatal que establece nuevos requisitos obligatorios para quienes encabecen las direcciones de seguridad pública municipal.
A partir de la entrada en vigor del decreto, será indispensable contar con un título de licenciatura y una certificación como mando en seguridad pública, emitida por la Universidad Mexiquense de Seguridad.
La iniciativa, presentada por los diputados del PRI Mariano Camacho San Martín y Elías Rescala Jiménez, también contempla que los aspirantes a estos cargos deberán aprobar evaluaciones de control de confianza aplicadas por el Centro de Control de Confianza del Estado de México.
Durante la sesión legislativa, el diputado Mariano Camacho dio lectura al dictamen que detalla las obligaciones formativas y los nuevos mecanismos de evaluación.
Certificación por la UMS

Uno de los puntos clave es que la Universidad Mexiquense de Seguridad (UMS) tendrá un plazo máximo de 90 días naturales para implementar los planes y programas educativos necesarios para emitir la certificación requerida.
Además, el proceso de nombramiento de los directores de seguridad pública municipal se modificará. A partir de esta reforma, la o el presidente municipal deberá proponer una terna al Cabildo, la cual será evaluada previamente —aunque sin carácter vinculante— por la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
En el caso de los mandos medios, es decir, los funcionarios de jerarquía inmediata inferior al titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, también será necesaria la opinión de la Secretaría de Seguridad antes de su nombramiento. Asimismo, deberán cumplir con todos los requisitos establecidos por la nueva legislación.

La reforma busca profesionalizar y fortalecer las capacidades de mando en los cuerpos de seguridad pública municipal, para garantizar un mejor desempeño en la prevención del delito y la protección ciudadana.
En este sentido, incluso quienes actualmente ya se encuentren en funciones como titulares de estas direcciones, y hayan sido designados conforme a los procedimientos anteriores, estarán obligados a certificarse con base en los nuevos lineamientos.
Esta reforma, según los legisladores, representa un paso importante para elevar los estándares de profesionalización en el ámbito de la seguridad pública en el Estado de México, alineando a las corporaciones municipales con criterios académicos, técnicos y de confianza institucional.
Hay que tomar cuenta que en meses pasados, gracias al Operativo Enjambre, hubo detenciones de alcaldes, directores de seguridad y funcionarios locales señalados por diversos delitos y algunos vinculados al crimen organizado, donde todavía hay órdenes de aprehensión pendientes contra trabajadores municipales.
Más Noticias
Ciclovía en Tlalpan: autoridades de CDMX inicia prueba de la ruta “La Gran Tenochtitlán”
Los ciclistas ya podrán hacer uso de un carril exclusivo para circular sobre la avenida Tlalpan al sur de la capital

SAT 2025: esta es la última fecha para solicitar la devolución automática del saldo a favor
Este reembolso cuenta con varias condiciones que deben de cumplirse

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este miércoles 30 de julio
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Así es cómo puedes conseguir la Beca Rita Cetina para tu hijo en este regreso a clases: documentos, requisitos y orientación oficial
Los estudiantes deben estar inscritos en este nivel educativo, así como en una escuela pública

Cae en Tijuana el “Titi”, operador de Los Aquiles, célula vinculada al Cártel de Sinaloa
Luis Ángel “P” está relacionado con el asesinato de un agente de seguridad en Baja California y a la venta de drogas
