
Carolina Herrera, emblema absoluto de la elegancia, no solo ha marcado las pasarelas internacionales con su sello inconfundible, sino que también ha dejado una profunda impronta en el imaginario de quienes veneran la moda.
Su legado va más allá del diseño, ha vestido a algunas de las mujeres más influyentes de la historia reciente, desde Jacqueline Kennedy hasta Melania Trump, consolidándose como símbolo de distinción y feminidad atemporal.
Con una visión estética sofisticada, forjada a lo largo de décadas, Herrera sigue siendo una referente de inspiración, tanto en el arte de vestir como en la manera de encarnar autoridad con gracia.
Uno de los sellos más distintivos de su imagen personal es su corte de cabello. Fiel a su estilo depurado, Herrera apuesta por un pixie refinado, en una tonalidad que mezcla armónicamente el gris natural con reflejos plateados, logrando una luminosidad que realza la textura y aporta vitalidad.
Este look, además de ser sofisticado y moderno, rompe con los estigmas asociados al envejecimiento, y se ha convertido en un emblema de seguridad y autenticidad.
A sus 86 años, la diseñadora venezolana lleva con aplomo un estilo que favorece a mujeres maduras, adaptándose con facilidad a distintos tipos de rostro. El corte no sólo estiliza el cuello y enmarca las facciones, sino que transmite una sensación de frescura y libertad.

¿Cómo se hace el corte de Carolina Herrera?
El corte pixie es una apuesta audaz que no todas se atreven a llevar, pero quienes lo hacen proyectan confianza, carácter y un estilo definido. Tal como señala Vogue España, “en los años 90 se convirtió en el sello de celebridades como Linda Evangelista, Halle Berry o incluso la princesa Diana”, figuras que redefinieron los estándares de belleza con este look minimalista pero poderoso.
Víctor del Valle, estilista español con más de veinte años de trayectoria en el tratamiento y cuidado capilar, describe este estilo como un corte muy corto en los laterales y la nuca, mientras que “por la parte superior, se mantiene el largo, variando la longitud según gustos pero generalmente mucho más corto que el cabello tradicional”, según se lee en su sitio oficial. Esta estructura permite jugar con el volumen, los ángulos y las texturas, creando una imagen fresca y moderna.
El corte se trabaja con precisión, perfilando el cabello con técnica y atención al detalle. Puede incluir elementos personalizados como flequillos desfilados o laterales, lo que lo convierte en una opción adaptable a distintos rostros y estilos. Además de destacar las facciones, el pixie tiene el poder de transformar la apariencia general, aportando luminosidad y definición. Su versatilidad lo mantiene vigente década tras década, reinventándose con cada nueva generación.

¿Cómo mantener y estilizar el corte Pixie?
Mantener y estilizar un corte pixie es sorprendentemente sencillo, lo que lo convierte en una de las opciones más prácticas dentro de los estilos de pelo corto. Según el sitio oficial de Schwarzkopf Professional, basta con utilizar un champú adecuado para tu tipo de cabello y un producto de styling que aporte volumen, especialmente en la zona de la coronilla.
Este corte no requiere largas sesiones de peinado, se puede moldear fácilmente con los dedos durante el secado o definir ciertos mechones con cera, sérum o un spray texturizador, logrando así un acabado pulido o más casual según la ocasión.
A pesar de su longitud reducida, el pixie es extremadamente versátil y ofrece múltiples formas de llevarlo. Puede transformarse en un estilo despeinado para un aire juvenil y relajado, en una versión femenina y sofisticada con líneas suaves y pulidas, o incluso adoptar un efecto mojado para un look más moderno y vanguardista. También se puede peinar con un aire bohemio o más atrevido, como una cresta estilo mohicano, lo que demuestra que este corte corto puede reinventarse con pequeños cambios en el peinado diario.
Esta flexibilidad convierte al pixie en una opción ideal para quienes buscan practicidad sin renunciar al estilo. Con el uso adecuado de productos y herramientas mínimas, es posible crear looks distintos cada día, adaptándolo tanto a contextos formales como informales. Además, su mantenimiento regular en el salón, cada cuatro a seis semanas, asegura que conserve su forma y frescura, realzando siempre las facciones del rostro con un aire de confianza y modernidad.
Más Noticias
Los Alegres del Barranco declaran ante la Fiscalía de Jalisco por la segunda de 4 investigaciones en su contra
La agrupación tiene cuatro carpetas abiertas por presunta apología del delito en sus conciertos

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de mayo: servicio lento en Línea B por apagón
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Vicente Fox llama a empresarios a invertir en México: “País de grandes oportunidades”
El expresidente participó en una serie de conversatorios convocados por el Club de Harvard en Europa

Survivor México: quién gana la inmunidad hoy 8 de mayo

Promotor de David Benavidez advierte a Canelo Álvarez y asegura que no lo pondría enfrente de su peleador
Sampson Lewkowicz también adelantó que el “Bandera Roja” peleará en otoño
