
Desde el 9 de septiembre de 2024, Sinaloa atraviesa una ola de violencia vinculada a la disputa entre las dos principales facciones del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y La Mayiza, que ha dejado asesinatos, desapariciones, múltiples daños y el colapso del comercio local.
En una entrevista con la periodista Adela Micha, el exnarcotraficante Carlos Ochoa, mejor conocido como Camilo Ochoa, y que antes de ser creador de contenido era miembro del Cártel de Sinaloa, habló sobre lo que se vive en el bastión de uno de los grupos criminales de mayor relevancia en México y el mundo.
En la entrevista, el youtuber aseguró que Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y líderes de Los Chapitos, están conscientes de que su vida en el crimen organizado no tiene salida, pero que, a pesar de ello, lamentan la violencia que azota a Sinaloa.
“Saben que su final va a ser ese. Ellos lo saben. Saben que el que anda mal, termina mal. Pero les duele lo que está pasando”, dijo Ochoa durante la conversación.

Afirmó que los hermanos Guzmán Salazar viven en la clandestinidad y que “no han incendiado ni un solo negocio”. Al defenderlos, precisó que el supuesto “sufrimiento” de los hijos de El Chapo no es solo operativo, sino simbólico.
“Les duele lo que está pasando”, dijo. “Imagínese el imperio que construyeron El Mayo y El Chapo, para que ellos tengan que vivir escondidos”, subrayó.
Defiende a Los Chapitos
También indicó que, durante el tiempo en que él operó en el cártel, bajo las órdenes de Dámaso López Núñez, El Licenciado, la facción de los Chapitos prohibía el secuestro, el cobro de piso y otras formas de violencia directa contra la población civil.
“El mismo Chapo Guzmán decía: ‘Si levantan gente, no fusilen inocentes, no se porten mal con el gobierno, no llamen la atención’”, relató, citando supuestos audios entre el Chapo y el Cholo Iván. Según Ochoa, esa manera de operar era radicalmente distinta a la que ahora ejerce Mayito Flaco, a quien acusa de incendiar negocios, amenazar artistas, reclutar migrantes para tareas criminales y generar violencia en Baja California, Zacatecas, Nuevo León y La Paz.

El exoperador de la organización defendió de forma abierta a Los Chapitos, al afirmar que, a diferencia de la facción contraria conocida como La Mayiza, encabezada por Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco, los hijos de El Chapo no han actuado contra él ni contra su familia.
Ochoa, quien tras salir de prisión comenzó a publicar contenido en redes sociales sobre su vida y su visión del narcotráfico, dijo que fue Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic, quien inició una guerra cibernética en su contra y que esa confrontación escaló hasta que El Mini Lic pidió a Mayito Flaco que ordenara su asesinato.
“Me mandaron un decapitado, me aventaron en volantes, quisieron matarme a mí y a mis hijos. Ellos fueron los que me atacaron primero”, acusó.
Al ser preguntado por Adela Micha si su defensa pública de Los Chapitos se debía a algún tipo de alianza o protección, lo negó. Dijo que lo hacía porque era la única forma de responder a los ataques que sufrió. “Me atacas, pues yo los ataco con sus enemigos”, sostuvo.

A lo largo de la entrevista, Ochoa insistió en que su insistencia en seguir hablando de temas sobre narco en sus redes sociales son formas de defensa y denuncia, aunque eso implique vivir bajo constante amenaza. Aseguró que, pese a estar blindado y en movimiento constante, prefiere mantenerse visible y hablar, a quedarse en silencio.
“Ya estoy amenazado. De todas formas me van a matar. Si me van a matar, que sea diciendo la verdad”, dijo.
Agregó que sus hijos, muchos de ellos ya ciudadanos estadounidenses, están al tanto de la situación, y que ha tomado precauciones extremas para protegerlos. “Mi esposa ya no tiene teléfono, no se comunica con nadie. Nos movemos por Wi-Fi seguro y mis hijos tienen clases en línea desde siempre”, explicó. Afirma que no ha pedido protección al gobierno porque no confía en las autoridades.
Más Noticias
Negociación de “El Nini” con EEUU estaría complicándose: “Es una persona sumamente violenta”
Mientras las autoridades estadounidenses avanzan en acuerdos con otros capos, la situación de Néstor Isidro Pérez Salas es distinta, según Ángel Hernández

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 8 de mayo
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la CDMX y Edomex. Aquí el reporte de las 05:00

Así fue el “apagón” a Junior H en la Feria de San Marcos por cantar corrido sobre el hijo de “El Chapo”
El cantante fue silenciado en pleno concierto tras comenzar a interpretar “El Hijo Mayor”, dedicado a Édgar Guzmán en la víspera de su aniversario luctuoso

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Cómo afectará al Mayo Zambada que Ovidio Guzmán sea testigo protegido de EEUU
El hijo del Chapo Guzmán podría declararse culpable de los cargos que enfrenta en Chicago
