
El gobierno de México ha implementado las Becas para el Bienestar con el objetivo de que los estudiantes más vulnerables del país continúen y concluyan sus estudios de manera satisfactoria. En total, cuenta con tres proyectos que van dirigidos a diferentes sectores educativos.
Cada beneficiario de alguna de estas becas, recibe su apoyo económico de manera bimestral en la tarjeta Bienestar, mismo que pueden cobrar en las ventanillas del banco o en los cajeros automáticos.
¿Puedo seguir utilizando mi tarjeta de la beca si la nueva cambió de imagen?
A través de sus redes sociales, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) dio a conocer que la tarjeta Bienestar cambió de imagen, sin embargo, señaló que los beneficiarios no tienen nada de qué preocuparse, ya que el plástico anterior se puede seguir utilizando de manera normal.
“Becaria, becario o familia beneficiaria ¿Sabías que la tarjeta Bienestar cambió de imagen? ¡No te preocupes! Si la tuya es así, ¡Puedes seguir utilizándola sin problema!“, se lee en su comunicado.
La tarjeta es un requisito indispensable para poder cobrar el apoyo cada bimestre, por lo que es importante tenerla y cuidarla de manera correcta.

¿En qué consisten y cuánto dan las Becas para el Bienestar?
Las tres becas con las que cuenta la CNBBBJ son la nueva Beca Rita Cetina, Beca Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Beca Rita Cetina: El programa va dirigido en su primera etapa a estudiantes de secundaria que cursen en alguna escuela pública del país (en septiembre se abrirá registro para preescolar y primaria) otorgándoles 1,900 pesos de forma bimestral durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, además, en caso de que un padre de familia tenga a más de un alumno inscrito, recibe otros 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.

Beca Benito Juárez: Esta iniciativa se enfoca en estudiantes de nivel preparatoria que cursen en alguna escuela pública del país. Al igual que la Beca Rita Cetina, cada beneficiario recibe 1,900 pesos cada bimestre por los 10 meses que dura el ciclo escolar.

Jóvenes Escribiendo el Futuro: La iniciativa se dirige a estudiantes de nivel licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalentes provenientes de una primaria o secundaria prioritaria. Cada universitario recibe 5,800 pesos bimestrales durante los 10 meses del ciclo escolar y al igual que en las otras becas, no hay pagos en julio y agosto por ser periodo vacacional.
Para cualquier duda o aclaración sobre alguna de las becas, la coordinación pone a disposición el número de teléfono 5511620300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (hora del centro de México).
Más Noticias
Come esta fruta todos los días para disminuir el nivel de azúcar en sangre y prevenir la aparición de la diabetes
Incluirla en tu alimentación de forma cotidiana puede ayudar a prevenir y combatir este padecimiento

México y EEUU alcanzan acuerdos para mejorar su relación en materia agroalimentaria
El secretario de Agricultura encaminó una gira por Estados Unidos para reunirse con funcionarios en materia agroalimentaria
Caen en Sonora dos sujetos que llevaban más de 100 kilos de metanfetamina ocultos en un tractocamión
Los agentes de la FGR también encontraron goma de opio en la unidad que pretendía llegar a Tecate

Los Alegres del Barranco declaran ante la Fiscalía de Jalisco por la segunda de 4 investigaciones en su contra
La agrupación tiene cuatro carpetas abiertas por presunta apología del delito en sus conciertos

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de mayo: servicio lento en Línea B por apagón
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves
