
El gobierno de México ha implementado las Becas para el Bienestar con el objetivo de que los estudiantes más vulnerables del país continúen y concluyan sus estudios de manera satisfactoria. En total, cuenta con tres proyectos que van dirigidos a diferentes sectores educativos.
Cada beneficiario de alguna de estas becas, recibe su apoyo económico de manera bimestral en la tarjeta Bienestar, mismo que pueden cobrar en las ventanillas del banco o en los cajeros automáticos.
¿Puedo seguir utilizando mi tarjeta de la beca si la nueva cambió de imagen?
A través de sus redes sociales, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) dio a conocer que la tarjeta Bienestar cambió de imagen, sin embargo, señaló que los beneficiarios no tienen nada de qué preocuparse, ya que el plástico anterior se puede seguir utilizando de manera normal.
“Becaria, becario o familia beneficiaria ¿Sabías que la tarjeta Bienestar cambió de imagen? ¡No te preocupes! Si la tuya es así, ¡Puedes seguir utilizándola sin problema!“, se lee en su comunicado.
La tarjeta es un requisito indispensable para poder cobrar el apoyo cada bimestre, por lo que es importante tenerla y cuidarla de manera correcta.

¿En qué consisten y cuánto dan las Becas para el Bienestar?
Las tres becas con las que cuenta la CNBBBJ son la nueva Beca Rita Cetina, Beca Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Beca Rita Cetina: El programa va dirigido en su primera etapa a estudiantes de secundaria que cursen en alguna escuela pública del país (en septiembre se abrirá registro para preescolar y primaria) otorgándoles 1,900 pesos de forma bimestral durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, además, en caso de que un padre de familia tenga a más de un alumno inscrito, recibe otros 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.

Beca Benito Juárez: Esta iniciativa se enfoca en estudiantes de nivel preparatoria que cursen en alguna escuela pública del país. Al igual que la Beca Rita Cetina, cada beneficiario recibe 1,900 pesos cada bimestre por los 10 meses que dura el ciclo escolar.

Jóvenes Escribiendo el Futuro: La iniciativa se dirige a estudiantes de nivel licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalentes provenientes de una primaria o secundaria prioritaria. Cada universitario recibe 5,800 pesos bimestrales durante los 10 meses del ciclo escolar y al igual que en las otras becas, no hay pagos en julio y agosto por ser periodo vacacional.
Para cualquier duda o aclaración sobre alguna de las becas, la coordinación pone a disposición el número de teléfono 5511620300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (hora del centro de México).
Más Noticias
Fans acusan a Guana de tramposo y exigen a la producción que se cancele su liderazgo
Los seguidores del reality aseguran que en ‘La Casa de Los Famosos’ ayudaron al actor a ganar

Incendio de una pipa en la calzada Ignacio Zaragoza provoca movilización
Los equipos de emergencia ya se encuentran en la escena

Mes del testamento en CDMX 2025: estas personas podrán obtener más de un 60% de descuento
La campaña durara todo el mes de septiembre y busca que la ciudadanía tenga acceso a Notarios Públicos que ofrecen precios accesibles

Conoce “Bienestar Online” 2025: así puedes recibir atención psicológica gratuita del Instituto Nacional de Psiquiatría
El INPRFM impulsa esta solución digital para quienes enfrentan afectaciones en su salud mental, como la ansiedad y la depresión

México: cotización de cierre del dólar hoy 10 de septiembre de USD a MXN
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
