
Ernesto Casillas es mucho más que un nombre en la industria del maquillaje: representa a toda una generación de talento latino que está conquistando Hollywood con determinación, sensibilidad artística y una profunda conexión con sus raíces. Así lo demostró recientemente en redes sociales tras ser el encargado del maquillaje de la estrella Zendaya en el más reciente Met Gala 2025.
Hijo de padres mexicanos y criado en Los Ángeles durante los años noventa, Casillas creció en medio de dos culturas que moldearon su identidad y su visión del mundo. Desde su casa, alcanzaba a ver las letras icónicas de Hollywood y con ello nació un sueño: “Yo crecí soñando que podía lograr grandes cosas porque Hollywood no estaba tan lejos”, relató en el pódcast VogueON de Vogue México y Latinoamérica.
El español fue su primer idioma y no aprendió inglés sino hasta los ocho años. A esta dualidad cultural se sumó una discapacidad auditiva que marcó su infancia. Lejos de ser un obstáculo, esa condición reforzó su determinación. “Cuando era pequeño no lo veía como un impedimento”, compartió. “Pero en secundaria era muy difícil para mí formar lazos de amistad porque no escuchaba muy bien, era muy tímido. Me sentía diferente a los demás, no solamente por mi discapacidad, también por ser queer”.
Criado en una familia latina, Casillas interiorizó desde joven que debía esforzarse el doble. Hoy, ese esfuerzo rinde frutos. Su trabajo ha desfilado por las alfombras rojas más importantes del mundo y ha embellecido los rostros de celebridades como Zendaya, con quien mantiene una cercana relación profesional.

El destino lo llevó por un camino diferente
Sin embargo, el maquillaje no fue su primera pasión. Inicialmente soñó con ser fotógrafo de belleza y ver sus imágenes publicadas en revistas de renombre como Vogue. El camino lo llevó, inesperadamente, a descubrir su talento con los pinceles mientras asistía a sesiones de fotos de marcas como Forever 21 y en el show de Queen Latifah. Lejos de seguir la ruta convencional de una escuela de belleza, aprendió de forma autodidacta, valiéndose de redes sociales como fuente de formación. “Yo no sabía que se podía lograr una carrera como maquillista”, admitió.
Casillas detalla el detrás de cámaras de su trabajo. Contrario a lo que podría pensarse, el glam previo a una alfombra roja es un momento íntimo y de mucha concentración. “Cada clienta es diferente”, explicó. “La mayoría prefieren privacidad, pues el tiempo de maquillaje es un momento de relajación para prepararse ante el intercambio de energía tan intenso que es la alfombra roja”.
Por eso, Ernesto evita llevar asistentes y se encarga personalmente del montaje de su equipo para cada evento. La limpieza y el cuidado de sus herramientas son esenciales: “Las clientas lo ven todo”, aseguró. Para largas giras, prepara kits personalizados para cada clienta, lo cual refuerza la confianza y el sentido de cuidado.

Además de perfeccionar su técnica, Ernesto también tuvo que aprender a valorar su tiempo y trabajo. “Tuve que aprender a ponerle valor a mi trabajo”, confesó. Al inicio, cobrar por sus servicios le resultaba incómodo, pero con el apoyo de una agente y la experiencia adquirida, aprendió a negociar sus tarifas. “Muchas veces las tarifas ya están establecidas en la industria”, comentó, “pero tienes que saber decir que no cuando no valoran tu trabajo”.
La ola latina invade Hollywood
Casillas forma parte de una ola de artistas latinos que están redefiniendo los estándares de belleza en Hollywood. Nombres como Melisa Hernández, Ariel Tejeda, Rokael Lizama y Carolina González lo acompañan en esta transformación cultural. “Tengo una clienta que me decía: Brown glam is the best glam”, recordó. “Los latinos hacemos muy bien el glam, porque crecimos con las novelas y los certámenes de belleza. Tenemos ese toque latino, por eso las clientas nos eligen, pues sabemos cómo dar el toque para que se vean muy bonitas”.
A través de su historia, Ernesto Casillas no solo embellece rostros, sino que también visibiliza la fuerza, diversidad y talento de una comunidad que está dejando una huella imborrable en la industria del entretenimiento global.
Más Noticias
¿Regresa campaña antinmigrante? Circula nuevo spot de Kristi Noem en México
El mensaje está dirigido al sector migrante para que regrese voluntariamente a su país

Este jueves termina ola de calor y comienzan lluvias; se esperan fuertes precipitaciones en CDMX
Se espera que las lluvias comiencen este jueves por la noche, y se mantengan hasta el próximo lunes

Ciberseguridad con sabor a café: FES Acatlán-UNAM empodera con taller gratuito a adultos mayores frente a los riesgos digitales
La Máxima Casa de Estudios responde a la brecha digital con un taller innovador

Así reaccionó la milicia tras conocer que Villahermosa vuelve a ser la ciudad más insegura en cifras del INEGI
Además de las fuerzas militares, el secretario José Ramiro López Obrador dijo que la cifra de homicidios dolosos hizo que la ciudad se ubicara en el lugar número 11 a nivel nacional

Grupo Tlen Huicani emociona a estudiantes en Estados Unidos con danza mexicana | Video
La llegada del grupo folklórico a una escuela estadounidense cautivó a los estudiantes y se volvió un fenómeno en redes por su mensaje cultural
