
La elección del Poder Judicial en México, programada para el 1 de junio de 2025, representa un cambio significativo en el sistema judicial del país porque, por primera vez, jueces, magistrados y ministros serán elegidos mediante voto popular.
La reforma al Poder Judicial fue promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por el partido Morena, quienes argumentaron que era necesaria para acercar el sistema de justicia a la ciudadanía. La intención principal del proyecto es permitir que las personas tengan un papel más activo en la selección de las personas encargadas de impartir justicia, las cuales tradicionalmente eran designadas a través de procesos internos y decisiones políticas.
En la elección del Poder Judicial se hará uso de una urna única que permitirá a los votantes depositar todas las boletas correspondientes a los distintos cargos judiciales en una sola caja, sin distinción entre puestos o niveles de gobierno. Esto tiene el objetivo de optimizar el proceso electoral y reducir el tiempo que los ciudadanos pasan en las casillas.

La implementación de la urna única fue aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) con el propósito de agilizar el proceso de votación, reducir el tiempo que los ciudadanos permanecen en las casillas y optimizar la logística electoral.
El uso de la urna única no solo cambia el modo en que se realiza el sufragio, también modifica el procedimiento habitual de escrutinio y cómputo de los votos, en lugar de que los funcionarios de casilla realicen estas tareas al cierre de la jornada electoral, la responsabilidad recaerá en los consejos distritales del INE.
Los consejos distritales del INE contarán con personal especializado para garantizar la correcta contabilización de los votos, con la intención de asegurar la transparencia y la precisión en los resultados.

La implementación de la urna única también representa un cambio en la dinámica electoral, ya que no solo simplifica el acto de votar ni transforma el modo de contar los votos, también reduce la complejidad logística asociada con el manejo de múltiples cajas y boletas. Esta medida busca modernizar y hacer más eficiente el sistema electoral, especialmente en procesos extraordinarios como la jornada electoral del Poder Judicial próxima a realizarse este 1 de junio.
Además de la implementación de la urna única, también se usarán seis boletas electorales diferentes diseñadas cada una con un color específico para identificar los cargos a elegir, los cuales son: morado, turquesa, azul, durazno, rosa palo y amarillo.
Más Noticias
Así está la calidad del aire de la CDMX este 1 de agosto
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Temblor en México: se registra sismo de 4.3 de magnitud en Unión Hidalgo, Oaxaca
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Metro CDMX y Metrobús hoy 1 de agosto
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Cómo preparar un pudín de chía con cocoa, naranja y frutos secos, receta para un desayuno fácil y nutritivo
Este desayuno te aporta energía, mejora la digestión y conquista con su sabor natural por sus ingredientes frescos que te ayudarán a activar tu mañana

CDMX: estos son los vuelos cancelados y demorados de este viernes
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario
