
Las medidas en contra de los narcocorridos podrían alcanzar a presidentes municipales de Jalisco, debido a los conciertos que Los Alegres del Barranco realizaron este fin de semana en dicha entidad.
El sábado 3 de mayo, la agrupación musical se presentó en la Monumental Plaza de Toros del municipio de Cihuatlán. Ese día, en el escenario se proyectó la letra de un corrido que hace alusión a ‘El Doble R’, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Si bien los integrantes no cantaron con su propia voz el tema, el público presente comenzó a corear el narcocorrido, como si se tratara de un karaoke. Algo similar sucedió al día siguiente.
El domingo 4 de mayo, Los Alegres del Barranco ofrecieron un show en el Lienzo Charro Mario Orendain, ubicado en el municipio de Tequila. Esa noche, los músicos tocaron sus instrumentos mientras los asistentes cantaban un corrido sobre Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Por ambos espectáculos, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social abrió de manera oficiosa dos carpetas de investigación al considerar que las canciones referidas son una apología del delito.
Antes de sus presentaciones, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó ante medios de comunicación cuáles serían las posibles repercusiones de que los alcaldes de Cihuatlán y Tequila —Apolonio de Jesús Pelayo y Diego Rivera, respectivamente— permitieran la interpretación de narcocorridos en sus municipios.
Según sus declaraciones difundidas el 1° de mayo, Lemus Navarro envió una iniciativa al Congreso estatal para no se haga apología del delito en cualquier espectáculo público. Para ello, las partes involucradas serían sujetas a firmar un compromiso.
En caso de que los alcaldes no acaten las indicaciones, Lemus Navarro advirtió que pueden ser investigados y citados a declarar ante las autoridades correspondientes.

“Si hay presidentes municipales que permiten la presentación de estos artistas y que hagan apología del delito (porque está programada la presentación de este grupo para este fin de semana), esos presidente municipales van a ser llamados por la Fiscalía General del Estado de Jalisco para que declaren, para saber si suscribieron o no, como lo solicitamos y exigimos este convenio con los productores musicales”, declaró.
“Si no lo hicieron, entonces estos presidentes municipales estarían sujetos a investigación por ser partícipes en la apología del delito”, agregó.
Lemus Navarro se refirió principalmente a los alcaldes de Cihuatlán y Tequila, debido a la presentación que Los Alegres del Barranco tenían programada para el 3 y 4 de mayo.
“Este fin de semana, Los Alegres del Barranco tienen presentaciones en distintos municipios de Jalisco. Y si esos presidentes municipales lo permiten y no exigen a los productores que firmen este compromiso, los propios presidentes municipales van a ser sujetos de investigación”, advirtió.

Luego de lo sucedido, el 6 de mayo Los Alegres del Barranco se presentaron en el juzgado 16 de Puente Grande. Esto como parte de las investigaciones realizadas sobre el concierto que ofrecieron a finales de marzo en el Auditorio Telmex (caso distinto al de Cihuatlán y Tequila).
En esa ocasión, el gobernador Lemus Navarro criticó lo sucedido en ambos municipios y sostuvo que los alcaldes podrían ser citados a declarar ante la Fiscalía estatal.
“Este narcokaraoke que armaron durante el fin de semana lo único que hace es apología del delito. He recomendado al fiscal que llame a declarar a los presidentes (municipales) que permitieron eso. Es decir, que vengan los alcaldes de Cihuatlán y de Tequila por lo que habíamos exigido”, declaró el gobernador según reportes de El Occidental.
Pese a estas medidas, Lemus Navarro ha reiterado en un par de ocasiones que no busca prohibir ningún género musical en Jalisco; lo único que pretende es que no se haga apología del delito en eventos públicos, en referencia a los narcocorridos.
Más Noticias
Guerra en Sinaloa se reconfigura: violencia se extiende tras nuevas alianzas y el anuncio de acuerdos en EEUU
La entrada de nuevos actores y un acuerdo en tribunales de EEUU están redibujando el mapa del crimen

Día de las Madres: la importancia del autocuidado para la salud mental en la maternidad
Lejos de ser un acto de egoísmo, el cuidarse a sí misma es una forma de practicar el amor propio

¿Se puede utilizar endulzantes naturales si hay resistencia a la insulina? Esto se sabe
Aunque existen alternativas menos dañinas, expertos señalan que lo ideal es reducir las azúcares y descartar la dependencia del sabor dulce

Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de mayo en Santiago Ixcuintla
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 8 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
