Las autoridades confirmaron que, con motivo de las reparaciones realizadas en la zona de vías en el tramo de las estaciones Bosque de Aragón y Deportivo Oceanía, la operación del servicio se mantendrá de manera provisional hasta el día de mañana al inicio de la operación. En ese sentido, en la noche y hasta el cierre el servicio de trenes solamente será operado de Buenavista a Oceanía, así como de Ciudad Azteca a Villa de Aragón.
En las estaciones sin servicio apoyarán unidades de RTP.
Las autoridades del STC Metro informaron que personal de Instalaciones Fijas se encuentra laborando para corregir la geometría de la vía en la Línea B, con apoyo de gatos hidráulicos. Por dicho motivo, no hay servicio de trenes en el tramo de las estaciones Oceanía y Deportivo Oceanía, donde autobuses de RTP dan servicio gratuito a pasajeros.
En ese sentido, el servicio se brinda solamente en dos tramos, es decir de Buenavista a Oceanía y de Villa de Aragón a Ciudad Azteca, según informaron las autoridades.
Las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metropolitano (Metro) informaron que en la línea B implementarán el servicio provisional sin realizar el recorrido de toda la ruta, es decir que no hay servicio en las estaciones de Deportivo Oceanía y Bosque de Aragón. Según informaron, la suspensión se debe a una revisión en la zona de vías, por lo que en las estaciones referidas se brindará apoyo para el traslado de usuarios a través de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
Debido a la interrupción en la ruta, los trenes solamente realizan recorridos desde la terminal de Buenavista y hasta Oceanía. Por el otro lado, las estaciones que brindan servicio van desde la terminal en Ciudad Azteca y hasta Villa de Aragón. Se recomienda a las personas usuarias tomar en cuenta la información para planear sus viajes de manera oportuna.
METRO CDMX
A cuatro años del desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), propiedad del empresario Carlos Slim, reafirmó que no existe resolución judicial que la responsabilice por el incidente. La empresa sostiene que el siniestro fue consecuencia de un diseño estructural deficiente y de la falta de mantenimiento por parte de las autoridades, factores que, asegura, están fuera de su competencia.
METRO CDMX
METROBÚS CDMX
El Metrobús se ha convertido en el segundo medio de transporte más usado en la Ciudad de México, pues de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), éste mueve más de 22 millones de usuarios al año, superado sólo por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús iniciaron sus operaciones este miércoles 7 de mayo.