
Como parte de la agenda de Movimiento Ciudadano en materia laboral a nivel nacional, el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), en el congreso de la Ciudad de México, Royfid Torres González, presentó un exhorto para urgir a la Comisión Permanente a convocar un periodo extraordinario de sesiones.
Lo anterior con el objetivo de dictaminar y aprobar, sin dilaciones, las distintas iniciativas presentadas sobre el artículo 123 constitucional, que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
La urgencia
En conferencia de prensa, el grupo parlamentario expuso que México es el país de la OCDE donde más se trabaja, con jornadas extenuantes que superan las 48 horas semanales y, pese a ello, registra bajos niveles de productividad, bienestar y calidad de vida, lo que resulta en un incremento del 34 por ciento en enfermedades crónico degenerativas en población adulta.
“Las personas en México están trabajando más que nunca y viviendo menos”, destacó la legisladora Macky González, durante su intervención.
El tema de las 40 horas laborales no es una agenda de moda, sino que MC ha impulsado desde los debates presidenciales, aseguró el legislador Juan Zavala,
“Morena dice estar a favor de la reducción de la jornada laboral, si esto va en serio, no retrasen más la aprobación (...) si hay interés, como lo ha habido en otros temas, podrían aprobarla en días o sólo horas”, sostuvo.
Posteriormente, el coordinador de la Comisión Operativa local emecista, Alejandro Piña, indicó que en “El partido están del lado de quienes sostienen este país con su trabajo (...) Porque la jornada de 40 horas no es un favor: es un acto de justicia laboral, de dignidad, de reconstrucción del tejido familiar y social. La iniciativa no sólo tiene base constitucional y respaldo de organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sino que se alinea con una tendencia mundial", señaló.
De igual modo, en el uso de la tribuna, el coordinador de la Bancada Naranja, Royfid Torres González, mencionó que el trabajo digno implica terminar con la desigualdad en los ingresos y en las condiciones laborales, en busca de propuestas que maximicen derechos como las Vacaciones Dignas o la Ley Silla, que ya son una realidad.
“Hemos dicho que necesitamos trabajar para vivir, pero no es racional, ni saludable vivir para trabajar. La medicina del trabajo lleva años advirtiendo que el trabajo continuo es perjudicial para la salud de las personas provocado decaimiento y enfermedades que derivan en un menor rendimiento y disminución de la producción”, enfatizó.
Más Noticias
Clima hoy en México: temperaturas para Ecatepec este 8 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Niño o niña? AimeP3 revela el género de su bebé en redes sociales
La influencer sorprendió recientemente a sus fans al anunciar su embarazo públicamente

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Acapulco de Juárez este 8 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Camilo Ochoa revela por qué La Mayiza amenazó a influencers y cantantes como Markitos Toys o Peso Pluma
El youtuber denunció que el objetivo fue sembrar miedo y que las autoridades no les ofrecieron protección

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mérida
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
