Este es el Pueblo Mágico más bonito de Querétaro, uno de los destinos turísticos más cercanos a la CDMX

Conoce este pintoresco rincón del país, ubicado a menos de tres horas de la capital

Guardar
Este es el Pueblo Mágico
Este es el Pueblo Mágico favorito de muchos en Querétaro. Foto: Gob México

En México, los Pueblos Mágicos se han convertido en un escaparate de las tradiciones, historia y riqueza cultural de cada región. Estas localidades, distinguidas por su encanto único, ofrecen la oportunidad de conocer la esencia de la vida mexicana a través de su arquitectura, gastronomía y festividades.

El programa de Pueblos Mágicos, creado por la Secretaría de Turismo, busca fomentar el turismo sostenible y apoyar la preservación de estos sitios de gran valor histórico y cultural.

Cada Pueblo Mágico tiene características que lo hacen especial, desde calles empedradas y mercados artesanales hasta paisajes naturales impresionantes. Estas comunidades invitan a los visitantes a desconectarse de las grandes urbes y descubrir un México diverso y multicultural.

En el estado de Querétaro, uno de los lugares más destacados dentro de este programa es Tequisquiapan. Su ubicación cercana a la Ciudad de México lo convierte en un destino ideal para una escapada de fin de semana.

Tequisquiapan: el encanto del vino, el queso y sus tradiciones

Este es el Pueblo Mágico
Este es el Pueblo Mágico favorito de muchos en Querétaro. Foto: Google Maps

Tequisquiapan, situado a unas dos horas y media de la Ciudad de México, es un lugar que se distingue por su tranquilidad y belleza colonial. Pasear por sus calles adornadas con fachadas pintorescas y su ambiente tradicional permite a los viajeros dimensionar la riqueza cultural de esta región. Su icónica Plaza Miguel Hidalgo, rodeada por restaurantes, tiendas y el emblemático templo de Santa María de la Asunción, es uno de los principales puntos de encuentro.

En este Pueblo Mágico, la Ruta del Arte, Queso y Vino es una de las actividades más populares. La región es conocida por la producción de vinos y quesos artesanales, y visitar las vinícolas y queserías es una experiencia imperdible. Algunas vinícolas ofrecen recorridos guiados donde los visitantes pueden conocer el proceso de elaboración de vinos, disfrutar de catas e incluso participar en actividades como la pisada de uvas.

Este es el Pueblo Mágico
Este es el Pueblo Mágico favorito de muchos en Querétaro. Foto: Gob México

Tequisquiapan también destaca por su mercado de artesanías, donde predomina el trabajo en cestería. Los productos elaborados a base de fibras vegetales como el mimbre son uno de los distintivos de este lugar y representan la dedicación y habilidad de sus habitantes. Además, el mercado ofrece otras piezas tradicionales, desde textiles hasta cerámica, que pueden llevarse como recuerdos únicos del viaje.

Para los amantes de la naturaleza, el balneario natural de Las Termas del Rey es un excelente lugar para relajarse. Las aguas termales y las piscinas rodeadas de vegetación son ideales para disfrutar en familia o con amigos. Por otro lado, aquellos que buscan algo más aventurero pueden optar por un paseo en globo aerostático, una experiencia que brinda vistas espectaculares de los paisajes de la región al amanecer.

La gastronomía es otro de los puntos fuertes de Tequisquiapan. Los visitantes pueden degustar desde típicas gorditas de maíz rellenas hasta platillos gourmet maridados con los vinos locales. Además, los festivales como la Feria Nacional del Queso y el Vino, celebrada anualmente, consolidan a este Pueblo Mágico como uno de los destinos preferidos para los amantes de la buena mesa y las experiencias enológicas.