
Durante el mes de mayo, las autoridades del estado de Morelos emprenderán el programa de canje de placas para subsanar el rezago que quedó de la administración pasada. Para ello, dieron a conocer la convocatoria, los pasos a seguir y especificaron quiénes deberán cumplir con el trámite en el plazo estipulado.
Las placas de circulación son un documento indispensable para que todas las personas propietarias de vehículos automotores puedan circular en las calles y vialidades de cualquier estado de la República Mexicana. A pesar de ello, las autoridades de Morelos suspendieron la entrega de dichas láminas durante algunos meses. Por ello, más de 30 mil usuarios no han recibido la certificación.
Con la finalidad de que todas aquellas personas que hayan registrado sus vehículos ante las autoridades de movilidad en Morelos puedan regularizar su estatus, las autoridades implementaron un módulo que funcionará durante los siete días de la semana. En dicho espacio, las personas contribuyentes podrán finalizar el trámite en un lapso de 10 minutos, según dieron a conocer.

Qué usuarios deben cumplir con el canje de placas en Morelos y por qué
De acuerdo con la información de la Coordinación de Movilidad y Transporte del estado de Morelos, el trámite debe ser realizado por los contribuyentes que, en la actualidad, cuentan con un permiso provisional en lugar de placas. No obstante, es requisito indispensable haber realizado el pago del refrendo correspondiente al 2025.
"Este trámite permite regularizar su situación vehicular, sustituyendo el permiso provisional por placas metálicas oficiales“, indicó la coordinación en un comunicado, mismo en el que especificó que, por el momento, no cuentan con placas de circulación para motocicletas.
Para poder realizar el trámite, es necesario que las personas interesadas realicen una cita a través del sitio web oficial operado por la Coordinación de Movilidad y Transporte, es decir https://citas.morelos.gob.mx/tramite/14.

De igual manera, se deben presentar los siguientes requisitos:
- Comprobante de pago de los derechos e impuestos 2025.
- Identificación Oficial con fotografía de la o del propietario, (Credencial para votar, Cédula Profesional con fotografía, Pasaporte, Documento migratorio que acredite su estancia legal en el país (vigente).
- Permiso Provisional Original emitido por la dependencia.
Cabe recordar que el trámite es totalmente gratis. Además, el módulo de atención implementado en el Recinto Ferial del ejido de Acapantzingo, municipio de Cuernavaca, operará los siete días de la semana, del 7 al 21 de mayo de 2025, en un horario de 08:30 a las 17:30 horas.
Más Noticias
Asesinato de Carlos Manzo: quiénes son y qué se sabe de los implicados clave
De “El Licenciado” a los jóvenes sicarios reclutados en clínicas, la cadena criminal del CJNG que habría matado al alcalde de Uruapan

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este lunes 24 de noviembre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 24 de noviembre
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

¿Quién salió de La Granja VIP este domingo 23 de noviembre?
Fabiola Campomanes, Sergio Mayer, El Patrón y Kim Shantal serán los nuevos peones

‘¿Quién es la Máscara?’: los personajes eliminados este domingo
Wendy Guevara y Rodrigo Murray quedaron eliminados en el séptimo programa de ‘¿Quién es la Máscara?’

