
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), anunció la construcción de un nuevo parque jurásico en la capital del país.
Se trata de Coyosauria, un espacio con figuras de dinosaurio que se ubicará en Santa Úrsula Coapa, en la alcaldía Coyoacán.
“Por supuesto que vamos a hacer un parque temático. Bueno, entonces, a petición infantil, Coyosauria en Santa Úrsula”, dijo Brugada Molina durante la conferencia del sábado 3 de mayo.
El parque estará en un predio con una superficie de cuatro mil 976 metros cuadrados, será de entrada libre y tendrá actividades para niñas y niños.
Hasta el momento no se han brindado más detalles del proyecto; sin embargo, la jefa de Gobierno reveló que la idea fue propuesta por un niña que se acercó a las autoridades para decir que en su comunidad faltaban parques.
“Ella, en donde quiera que nos encontramos me pide la Coyoasauria. Y yo decía, ¿Coyoasauria, qué es? Bueno, como allá se llamó Iztapasauria, aquí quiere un parque de dinosaurios en Coyoacán y por eso Coyosauria".
Por lo que se prevé este nueve parque sea como Iztapasauria, el cual tiene 13 figuras gigantes de dinosaurios.
“El arquitecto Raúl Basulto, que fue a revisar el lugar, que tiene muchos árboles, pues imagínense en medio tener un parque temático de dinosaurios para los niños y más actividades”.

Iztapasauria, el otro parque jurásico de la CDMX
Ubicada dentro de la Utopía Meyehualco, Iztapasauria fue presentada como la primera exposición ultrarrealista de dinosaurios en América Latina.
Actualmente cuenta con 13 figuras gigantes, acompañadas de material didáctico e informativo y diseñadas en colaboración con expertos del Instituto de Geología de la UNAM.
El parque también incluye:
- Una alberca olímpica
- Un gimnasio de dos plantas totalmente equipado
- Un auditorio para 400 personas
- Una pista de atletismo de 400 metros
- Campos de fútbol, básquet y usos múltiples
- Un velódromo para carreras de bicicletas
- Escuela de música
- Zonas infantiles
- Cafetería
Esta utopía también cuenta con instalaciones destinadas al tratamiento de problemas de drogodependencia y apoyo para mujeres en situación de vulnerabilidad.
Para llegar, los visitantes pueden hacerlo a través del transporte público.
El trayecto en taxi desde la estación de metro Constitución de 1917 hasta la entrada del parque toma aproximadamente siete minutos. En contraste, el viaje hacia el sur desde la estación Guelatao dura el doble, aunque permite hacer una parada en el Parque Cuitláhuac.
Más Noticias
Por qué Rocío Sánchez Azuara será la ‘amenaza más grande’ de Televisa; nuevo programa confirma a Verónica Castro
El reality show conducido por Galilea Montijo tendrá competencia directa en horario estelar

¿Cómo evitar fraudes al comprar autos en CDMX? Legisladores piden reforzar el programa Compra Segura
Diputadas del Partido Verde solicitaron incrementar los puntos de verificación de autos en todas las alcaldías, para reducir delitos en la CDMX

Tribunal absuelve a Sofía Niño de Rivera y Carmen Aristegui en juicio promovido por Ricardo Rocha, fallecido en 2023
Un tribunal colegiado resolvió revocar las sentencias que condenaban a la standupera y periodista

Juan Carlos de 44 años y su hijo menor de edad fueron acribillados en su auto en Culiacán
Las víctimas perdieron la vida luego de que sujetos armados les dispararan en bulevar Agricultores desde otro automóvil

Efemérides del 13 de julio: nace Harrison Ford, muere Frida Kahlo y Queen lanza su álbum debut
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los hechos más importantes que se conmemoran este día
