
Han pasado más de 25 años desde que Alexis Ayala, inspirado por la película The Full Monty, tuvo una idea millonaria: montar un espectáculo sin precedentes donde las mujeres convivieran con la parte más íntima de los actores de sus telenovelas favoritas.
Así nació Solo para Mujeres, un show que cambió la industria del espectáculo nacional para siempre y que marcó a una generación. Por primera vez en México, existía un evento que celebraba la sexualidad femenina y que abría brechas de una sociedad que, a pesar de entrar en un nuevo milenio, todavía era profundamente conservadora.
En 2025 el show que alguna vez desnudó a figuras como Sergio Mayer, Edgar Ponce y Raúl Magaña, ha inspirado una nueva docuserie de ViX que se estrenará su primer episodio este 9 de mayo.
En entrevista con Infobae México, Alexis Ayala y Dario Yazbek (quien es productor ejecutivo), nos contaron sobre el proyecto que pretende contar todo sobre ‘Sólo para Mujeres’.
Para Darío Yazbek, fue crucial que la docuserie naciera bajo el sello de ViX: “No podría tener el valor de producción sin el archivo de Televisa, que es el archivo del país. Es otro Archivo General de la Nación, ahí está todo. No se podía hacer con otra plataforma porque no tendría el mismo poder ni el mismo impacto”.
“Para los documentales es importante tener material de archivo, sobre todo cuando estás hablando de algo histórico”, agregó.
“Hay algo muy interesante en cómo revisitamos la historia del país y los espectáculos”, nos cuenta Dario, y asegura que a través de la cultura pop está la mejor forma de abordar nuestra historia como nación.
Por su parte, Alexis Ayala nos confesó que ver el documental le trajo muchos recuerdos y revelaciones:
“La revelación más grande la estamos teniendo Sergio Mayer y yo, el día de hoy, al ver el documental (...) Esto se salió de la prensa de espectáculos y se fue a la prensa política y nacional”.
Para el actor, Solo para Mujeres llegó en un momento clave de la transformación de México: “Se salió de la prensa de espectáculos y se fue de la prensa política y nacional. Llega cuando hubo un cambio de milenio, había también un cambio político en nuestro país, dejaba de esta el PRI después de 70 años, entraba el PAN, Vicente Fox decía mexicanos y mexicanas”.
Tanto Alexis Ayala como Sergio Mayer siempre tuvieron en mente un objetivo: crear un espacio exclusivo para las mujeres. Más allá del elenco de los bailarines, el equipo de Sólo para mujeres era casi completamente femenino, y si algún hombre quería entrar al show, tenía que hacerlo vestido de mujer.
“Fue avanzando todo esto y se fueron dando todos los movimientos, donde la mujer se defendía a sí misma, usaba el show como pretexto para decir ‘yo tengo derecho, yo quiero, yo puedo ver un espectáculo así’. Se convirtió en un espacio seguro para ellas”.
Darle forma a la docuserie de Solo para Mujeres fue como armar un rompecabezas. Dario Yazbek explica:
“Fue un rompecabezas gigantesco. teníamos 75 entrevistas, muchas de ellas de más de una hora, teníamos horas de material de archivo. ¿Cómo íbamos a contar esto? Nos rompimos la cabeza para crear un engranaje, una narrativa. Hay mucho material".
Para darle forma a la serie, entrevistaron a académicos, expertos en masculinidades, personas que hablaran de sexualidad, periodistas, intelectuales. Darío Yazbek cuenta:
“Fue un proceso enriquecedor y de aprendizaje, entendimos que la única manera en la que iba a funcionar era si anclábamos todo el chisme, morbo, sudor, piel y sensualidad a algo que lo aterrizara y eso era la parte periodística, académicos, intelectuales que le iban a dar una forma”.
Dario nos confesó que uno de los momentos más bonitos de su carrera profesional fue cuando mostró los primeros capítulos a Alexis y a su esposa: “A medio episodio Alexis dice ‘esto fue histórico, ¿verdad?‘“.
Finalmente, Alexis Ayala nos confesó lo que sintió cuando vio el producto terminado: “El día de ayer 5 de mayo vi los cuatro episodios. El 5 de mayo es el aniversario luctuoso de Edgar Ponce. Verlo me puso mal, me estresó, me removió muchas cosas, me hizo enojar otra vez, pero me hizo tener una calma, liberar muchas cosas”.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Robo de 33 toneladas de oro en Jalisco: ¿Quién es el dueño de Grupo Minero Bacis?
Detrás de la empresa afectada por el robo millonario está un influyente empresario duranguense, figura clave en la industria minera nacional

Absuelven a exfuncionario acusado de torturar a la periodista Lydia Cacho en 2005
Hace dos décadas, la periodista denunció una red de pederastia con presuntos vínculos políticos y empresariales

Esta es la verdadera historia detrás del mito del canibalismo de Arturo Beltrán Leyva, según su chef personal
Nacho Reyes, el chef que sirvió al líder de los Beltrán Leyva durante casi una década, reveló detalles desconocidos de la vida privada del capo

Temblor hoy 8 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Michoacán
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
