
Con el fin de abordar el tema de vivienda en recuperación, las y los funcionarios que integran el Sistema Nacional de Vivienda, realizaron un concentrado de información resaltando los primeros avances registrados hasta mayo del presente año.
De acuerdo con la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, el programa de Vivienda para el Bienestar, para este sexenio tiene como objetivo la construcción de 1 millón 100 mil viviendas.
Para el 2025, se tiene planeado construir más de 186 mil viviendas nuevas, así como brindar 1.7 millones de empleos directos y 2.6 millones de empleos indirectos.
Arranques de obras en 28 estados de la República mexicana

En 28 estados ya existen arranques de obras como es el caso de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Colima, Hidalgo, Sonora, Tamaulipas.
“Los eventos de primeras piedras en varios estados y arranques de obras han sido muy importantes porque han significado el impulso en cada una de las entidades para consolidar la relación con los gobiernos estatales y municipales”, resaltó la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano.
Para lograr los objetivos planteados se han realizado mesas técnicas, reuniones de trabajo con la participación de más de 450 servidores públicos. Se han firmado 32 convenios de colaboración y al día de hoy, se cuenta con 373 predios.
De acuerdo con Edna Vega, para la construcción de viviendas, se han respetado cada una de las normativas de los estados. En Yucatán, por ejemplo, se solicitó que las viviendas fueran construidas de manera horizontal, por lo que en cada entidad federativa se cuenta con distintas estructuras de construcciones.
Firmas de contratos

El director del Infonavit, Octavio Romero informó que se ha realizado la firma de contratos con 11 empresas para desarrollar 21 proyectos de vivienda en los estados de Tabasco, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Chiapas, Zacatecas, Oaxaca, Guanajuato y Coahuila.
Tabasco es el territorio con el mayor número de viviendas siendo éstas 8 mil 748. Hasta el momento ya están construyéndose 24,844 viviendas en toda la república mexicana.
En el mes de mayo, se espera firmar al menos 16 contratos, con el fin de obtener un número total de 51 mil 593 viviendas en estados como Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Frente a los “coyotes”, denuncia

De acuerdo con el director del Infonavit, en administraciones anteriores se han registrado problemáticas en las viviendas como es el caso de despachos de cobranzas con prácticas fraudulentas.
Los funcionarios del Sistema Nacional de Vivienda advirtieron que toda la información respecto al Programa de Vivienda para el Bienestar estará únicamente disponible en las páginas oficiales de la Conavi, El Fovissste y del Infonavit.
“Cuidado con los coyotes, no te dejes engañar, cuando en el Infonavit algo quieras tramitar. Para retirar tu subcuenta de vivienda o pa’ sacar un crédito no te ejes por coyotes estafar. Cualquier trámite es gratuito en el Infonavit. Que nadie tenga tus datos, que nadie lo haga por ti” se puede escuchar en la canción de cuidado ante fraudes.
En caso de denuncia, la población mexicana podrá ponerse en contacto con el correo antifraudes.sedatu@sedatu.gob.mx
Más Noticias
Pronóstico del estado del tiempo en Monterrey para este 7 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.3 en Cd Hidalgo
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Qué sustancias no son recomendables para tratar heridas y cuál es la solución más eficaz
Existen algunos elementos que facilitan más la cicatrización y previenen infecciones

Quién es Heriberto Salazar Amaya, el “fantasma” del Cártel de Sinaloa al mando de una de las mayores redes de fentanilo en EEUU
Su captura tras, el mayor decomiso de pastillas de fentanilo en la historia de la DEA, reveló el perfil de un líder silencioso con alcance en cinco estados

Ángela Aguilar revela sentirse incómoda con el título ‘señorita’: “Señora González, aunque le cueste más trabajo”
A punto de celebrar su primer aniversario de matrimonio, la cantante confesó que se siente muy feliz
