UAS cancela clases presenciales en ocho municipios por ola de violencia y bloqueos en Sinaloa

La universidad más importante del estado ha decidido que se impartirán clases en línea tras el recrudecimiento del conflicto en distintos puntos y regiones

Guardar
La UAS de Sinaloa confirmó
La UAS de Sinaloa confirmó que las y los estudiantes de los ocho municipios afectados están en su derecho para "no asistir de manera presencial" tras la violencia en el estado | Foto: Facebook / UAS Sinaloa

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció la suspensión de clases presenciales en ocho municipios del estado, a partir del martes 6 de mayo, debido a la ola de enfrentamientos armados, bloqueos carreteros y asesinatos registrados el día anterior. La medida busca salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria y se ha implementado en los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado (Guamúchil), Angostura, Guasave, Sinaloa de Leyva, Navolato, Elota y Escuinapa.

El lunes 5 de mayo, Sinaloa vivió una jornada de violencia con al menos diez homicidios, enfrentamientos entre grupos armados y bloqueos en diversas carreteras del estado. Los municipios más afectados fueron Guamúchil, Mocorito, Culiacán, Navolato y Escuinapa

Diversas personas captaron la violencia en Sinaloa y todo lo sucedido en video | Crédito: @calvariae_locus

En respuesta a estos hechos, la UAS emitió un comunicado para indicar que las clases se realizarán de manera virtual en las zonas afectadas y que se respetará la decisión de los estudiantes y padres de familia que opten por no asistir de manera presencial en otras regiones sin que esto implique sanciones o faltas:

Derivado de los hechos de violencia y con el propósito de salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria, este martes 6 de mayo se tendrán clases de manera virtual en los municipios (...), informó la institución en el documento publicado en su cuenta oficial de X.

La suspensión de clases en
La suspensión de clases en la UAS no derivará en falta o sanción alguna para las y los estudiantes que decidan tomar clases virtuales | Crédito: UAS Sinaloa

Otros planteles detienen actividades por la situación violenta en el estado

Además de la UAS, otras instituciones educativas también suspendieron actividades presenciales. En Guasave, planteles de nivel básico, medio superior y superior, incluyendo la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), optaron por detener actividades presenciales ante el temor generado por los hechos violentos.

En tanto, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa (SEPyC) no emitió una suspensión oficial de clases a nivel estatal, pero indicó que habría consideraciones para los alumnos de planteles donde hubo incidentes violentos en los últimos días.

Violencia y bloqueos en Sinaloa generan caos entre la sociedad sinaloense

El estado vivió una jornada de violencia el lunes 5 de mayo de 2025 que incluyeron enfrentamientos armados, bloqueos carreteros y vehículos incendiados en varios municipios, lo que derivó en caos vial.

A la altura del kilómetro 101, la circulación en ambos sentidos fue afectada | Crédito: X / @juanmazatlan

Uno de los incidentes más graves se registró en la autopista Mazatlán-Culiacán, a la altura del kilómetro 101, donde tráileres fueron incendiados y colocados en ambos sentidos de la vía, lo cual interrumpió la circulación. Las autoridades recomendaron a los transportistas tomar precauciones y utilizar rutas alternas debido al cierre de la carretera.

En el municipio de Escuinapa, se reportaron enfrentamientos armados y la quema de vehículos en la carretera estatal Escuinapa-Teacapán. Dos camionetas fueron incendiadas y los residentes informaron haber escuchado múltiples ráfagas de disparos. Aunque no se reportaron víctimas mortales, las autoridades locales suspendieron las clases presenciales como medida preventiva.

Estos hechos se enmarcan en un contexto de creciente violencia en Sinaloa, atribuida a disputas internas dentro del Cártel de Sinaloa. La detención de Jesús “N”, apodado como “Chuy” e identificado como presunto operador del cártel con orden de captura y extradición a Estados Unidos, podría haber intensificado las tensiones entre facciones rivales.

El Gobierno de México informó
El Gobierno de México informó que la detención de "Chuy" es uno de los avances con el compromiso de pacificar a Sinaloa | Foto: X / @OHarfuch

Las autoridades continúan monitoreando la situación y han desplegado fuerzas de seguridad en las zonas afectadas para restablecer el orden y garantizar la seguridad de la población.