
Autoridades de la Ciudad de México presentaron la planeación de cómo se construirá la nueva Línea de Trolebús que hace unos días anunció la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
El pasado lunes 21 de marzo, la mandataria capitalina indicó que se construiría una nueva ruta de Trolebús, la cual se trataría de la Línea 14, que saldrá de la estación Universidad del Metro de la Ciudad de México, pasará por el Estadio Azteca y llegará al Centros de Transferencia Modal (Cetram) Huipulco.
Lo anterior como parte del mejoramiento del sur de la capital del país para los festejos del Mundial de 2026, que se llevará a cabo en México y el Estadio Azteca, que será sede de varios partidos, incluyendo la ceremonia de inauguración.
Durante la presentación de estas obras para el mejoramiento del pueblo de Santa Úrsula, el titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, informó el pasado sábado 3 de mayo sobre este plan y obras para la construcción de la nueva Línea de Trolebús.

Debido a que la Cetram Huipulco será una de las terminales de esta nueva ruta de transporte público, el sitio al sur de la capital del país será remodelado, anunciaron autoridades capitalinas.
Construcción desde cero de la nueva Línea de Trolebús Metro Universidad - Cetram Huipulco
García Nieto enfatizó que la construcción de la nueva Línea de Trolebús de Metro Universidad a Cetram Huipulco será desde cero. Añadió que habrá unidades nuevas y totalmente eléctricas.
Agregó sobre el futuro recorrido de esta nueva Línea de transporte público de la Ciudad de México:
“Tiene que salir de Ciudad Universitaria (...), pasar por Delfín Madrigal (...), dar la vuelta en Circuito Aztecas (...) entrar por Papatzin (...) por Santa Úrsula, que es una avenida que fue remodelada, que es amplia y que tiene un carril de ciclopistas; tenemos que recuperarlo, ya lo dijo el secretario de Obras, tenían que intervenirlo, y tiene que pasar por ahí el trolebús, y de ahí tiene que salir por San Benjamín, que es una de las calles amplias”, dijo el funcionario capitalino.
Mencionó que para lograr la nueva Línea de Trolebús es necesario cambiar los sentidos y no construir una nueva vialidad, remozarla, porque circulan cuatro carriles, pero en realidad dos están utilizados por estacionamiento y solo es uno de ida y otro de regreso.
Construcción de puente para conectar con el Tren Ligero
García Nieto indicó que se construirá un puente y una gasa para que dé servicio y se encuentre directamente encima de una de las estaciones del Tren Ligero.
Señaló que se está esperando la definición del Estadio Azteca para que nos permita construir una parte elevada en esa zona.

Más Noticias
Senado inicia este lunes proceso para la reforma a la ley de amparo
La senadora Castillo Juárez informó que las audiencias públicas comienzan este lunes, bajo la coordinación de las comisiones unidas de Justicia, Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos

Marcha por el Día de Acción Global por el Aborto Legal: sigue las movilizaciones en CDMX
Diferentes colectivas se reunieron con motivo del 28S para exigir la despenalización del aborto

Aborto en México: estos son los estados donde esta práctica es castigada
En varias entidades persisten obstáculos normativos y presiones políticas que dificultan el acceso a la interrupción legal del embarazo

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 28 de septiembre: este domingo será la última gala de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Propone que UNAM e IPN eliminen cobro de exámenes de admisión para estudiantes vulnerables
La reforma legislativa podría transformar el acceso a la educación al reducir desigualdades y abrir nuevas oportunidades para sectores históricamente excluidos
