Sheinbaum evita dar beneficio de la duda a ‘Alito’ Moreno tras dichos sobre caso de Cuauhtémoc Blanco: “Depende de la Fiscalía”

Ambos casos contemplan similitudes, sin embargo, son diferenciados por el supuesto respaldo de sus partidos políticos

Guardar
La precandidata presidencial de Morena
La precandidata presidencial de Morena se reunió con el gobernador de Morelos Credito:cuartoscuro

Desde “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum refirió en comparaciones por las acusaciones contra el diputado de Morena Cuauhtémoc Blanco y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, las cuales podrían generar interrogantes sobre un trasfondo político.

El proceso parlamentario del fuero en México sigue generando inquietud sobre la protección de algunos funcionarios frente a demandas legales por actos ilícitos. En los casos más destacados están las denuncias por abuso sexual contra el exfutbolista en Morelos y las acusaciones de corrupción contra el líder del PRI en Campeche, aunque contemplan similitudes ambos son diferenciados por el presunto respaldo de sus partidos políticos.

Como parte de declaraciones previas, Sheinbaum Pardo dio el beneficio de la duda respecto a las aseveraciones contra Cuauhtémoc Blanco, dando apertura a las investigaciones de la Fiscalía. Sin embargo, al se cuestionada sobre si este beneficio aplicaba para el militante tricolor, evitó responder.

Sheinbaum responde a casos de desafuero

¿De dónde surge la controversia? En la conferencia del 5 de mayo, la presidenta de México destacó que era responsabilidad de la Fiscalía General de Morelos investigar las acusaciones contra Cuauhtémoc Blanco, actual diputado plurinominal de Morena.

Por tal motivo subrayó que los señalamientos eran: “Hechos no resueltos. O sea, todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, así es la ley en nuestro país.”

La presidenta Claudia Sheinbaum durante
La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina del 6 de mayo, en Palacio Nacional. (Gobierno de México)

En razón de lo anterior, durante su intervención del 6 de mayo, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre si las mismas condiciones serían aplicadas al integrante de la oposición. En respuesta, la mandataria optó por no abordar el tema, remitiendo la cuestión a las Fiscalías estatales.

“Si hay pruebas de alguna irregularidad, los mecanismos jurídicos están para hacer el desafuero. Si no hay pruebas y es un tema político, no está bien”, apuntó.

Aunque no ofreció muchos detalles al respecto, la mandataria reiteró que no se debe permitir el uso de prácticas que comprometan la transparencia o fomenten la impunidad en México, más tratándose de figuras políticas.

Por ello, aseguró que las autoridades locales ya están investigando los procedimientos jurídicos. De forma particular, sobre el caso de “Alito” Moreno, Sheinbaum Pardo señaló que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción ya está llevando a cabo las indagaciones correspondientes en la veracidad de las denuncias en su contra.

“La investigación continúa, son denuncias que se presentaron previamente. Si no me equivoco, las averiguaciones permanecen en la Fiscalía Anticorrupción, todo dependerá de las pruebas que se tengan”, enfatizó.