
Salu Francisco Hernández Tenorio, alias El Ponchis y/o El Fantasma, uno de los líderes de Los Salazar, se habría fugado la noche del 5 de mayo del Centro de Readaptación Social (CERESO) 1, de Hermosillo, Sonora.
El Ponchis fue capturado el pasado 26 de marzo en la ciudad de Hermosillo en un operativo coordinado por la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJE) de Sonora, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).
Considerado como un objetivo prioritario para las autoridades que se ofrecían hasta 50 mil pesos por información que condujera a su captura.

Después de su arresto, El Fantasma fue recluido en el CERESO 1 hasta el día de su fuga que, de acuerdo con versiones periodísticas, se habría escapado a con la complicidad de cuatro personas que lo visitaron la noche del lunes 5 de mayo para una presunta visita conyugal.
Otra versión apunta que con ayuda de efectivos penitenciarios, El Ponchis se escapó a bordo de una ambulancia acompañado de las personas que lo habían visitado. Ninguna de estas versiones ha sido confirmada por la autoridad.
Cumplimentan tres órdenes de aprehensión a El Ponchis y/o El Fantasma por homicidios.

El Fantasma, de 37 años, fue capturado por un delito contra la salud y falsedad de declaraciones, pero también es investigado por diversos delitos de homicidio ocurridos en 2015, 2016 y 2021. Además se le investiga su participación en otros delitos del fuero común.
Los Salazar operaban al servicio de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, pero se separaron cuando Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Menores, prohibió la fabricación y venta de fentanilo luego de que el gobierno de los Estados Unidos los señalara de ser los principales traficantes a la Unión Americana.
Como Los Salazar no siguieron la orden de Iván Archivaldo, comenzó una disputa por el control del territorio donde células afines a Los Chapitos comenzaron la disputa a nombre de los hijos de El Chapo Guzmán. Incluso se hizo una célula llamada Los Mata-Salas.
Reportes de inteligencia militar refieren que El Ponchis operaba en Hermosillo, Sáric, Tubutama, Trincheras, Santa Ana, Altar y Magdalena, una zona clave por su cruce con la frontera de los EEUU.
Según el Semanario Zeta, en la actualidad Los Salazar estarían ligados a la facción de Los Mayos del Cáretel de Sinaloa, quienes mantiene una guerra con Los Chapitos en Culiacán y en otros municipios de Sinaloa.
Más Noticias
Cruz Azul vs León: precios de los boletos en el Estadio Olímpico Universitario para la vuelta de los cuartos de final
Los celestes cerrarán como locales la serie en el Olímpico Universitario

Activan alerta amarilla por temperaturas de hasta 32 grados en CDMX para el miércoles 7 de mayo
El pronóstico aplicará para entre las 13:00 y las 18:00 horas

Critican a americanistas por llegar hasta el cráter del Popocatépetl y grabar la lava
Un reducido grupo de aficionados arriesgó su vida por las imágenes difundidas

Este es el Pueblo Mágico más bonito de Querétaro, uno de los destinos turísticos más cercanos a la CDMX
Conoce este pintoresco rincón del país, ubicado a menos de tres horas de la capital

Pumas anuncia sus primeras bajas tras ser eliminados por Monterrey
El conjunto universitario a comenzado la limpia en su plantilla rumbo al Apertura 2025 de la Liga Mx
