Prepara gelatina de jamaica y matcha llena de colágeno y antioxidantes

Con compuestos antienvejecimiento, teína y propiedades relajantes, este postre contribuye a optimizar energía, salud cardiovascular y mejorar la elasticidad de la piel

Guardar
Este postre es ideal para
Este postre es ideal para cuidar tu piel desde dentro, gracias al colágeno y la jamaica. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El colágeno es una proteína esencial para el organismo, ya que desempeña un papel fundamental en la salud de la piel, los huesos, los músculos y los tejidos conectivos. Según el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), es la segunda más abundante en el cuerpo humano, solo detrás de la proteína muscular y la albúmina sérica, con una función principal de proporcionar estructura a diversas partes del organismo, como venas, arterias y córneas.

En los últimos años, el colágeno se ha convertido en un ingrediente popular dentro de la alimentación y muchas personas suelen incorporarlo en su rutina diaria a través de bebidas, caldos e incluso postres como resultado de la necesidad fundamental por mantener la salud de la piel, las articulaciones, el cabello y las uñas, así como contribuir a una mejor elasticidad cutánea.

Una forma práctica y deliciosa de integrarlo es a través de gelatinas, un postre que nunca pasa de moda gracias a su frescura, versatilidad y su rápida ejecución que las convierten en una opción ideal para quienes buscan algo delicioso y práctico sin complicarse en la cocina, por ello, esta receta de gelatina de jamaica y matcha es una propuesta innovadora que además de sorprenderte por su sabor, también te ofrecerá diversos beneficios nutricionales.

Receta de gelatina de jamaica y matcha

La gelatina de jamaica y
La gelatina de jamaica y matcha es perfecta para quienes buscan alternativas naturales y nutritivas.

Hecha con una infusión, esta gelatina publicada por la empresa colombiana Matchali en su cuenta de Instagram @matchalii_tea, combina el sabor refrescante y ácido de la jamaica con las propiedades energizantes del matcha.

Ingredientes:

  • 5 cucharadas soperas de flor de jamaica
  • 1 litro de agua
  • 2 sobres de gelatina sin sabor
  • 2 sobres de stevia
  • 2 gramos de matcha

Procedimiento:

  1. Coloca un litro de agua en una olla y agrega las cinco cucharadas de flor de jamaica. Lleva a ebullición y deja hervir durante 10 minutos para obtener una infusión concentrada.
  2. Una vez transcurrido el tiempo, retira del fuego y cuela la mezcla para separar las flores. Reserva.
  3. Con el líquido aún caliente, pero no hirviendo, agrega los dos sobres de gelatina sin sabor. Mezcla constantemente para evitar que se formen grumos y asegúrate de que la gelatina se disuelva por completo.
  4. Añade los dos sobres de stevia y mezcla bien.
  5. Incorpora los gramos de matcha y mezcla hasta que se integre completamente.
  6. Vierte la mezcla en moldes individuales o en un molde grande, según prefieras.
  7. Lleva al refrigerador y deja enfriar durante al menos 4 horas o hasta que la gelatina esté completamente cuajada.

Propiedades nutrimentales de los ingredientes

El matcha, uno de los
El matcha, uno de los ingredientes utilizados en la receta, es el superalimento lleno de antioxidantes.

El té matcha en polvo, elaborado a partir de hojas cultivadas a la sombra y molidas finamente, ofrece una amplia gama de beneficios gracias a su proceso único de producción y su composición natural, detalló la empresa Matcha México. Entre sus principales propiedades, destaca por ser rico en antioxidantes que combaten los radicales libres y retrasan el envejecimiento celular, además, su contenido de teína proporciona energía sostenida sin los altibajos asociados al consumo de café, lo que ayuda a mantener la concentración y el enfoque durante más tiempo.

De igual manera es beneficioso para la salud de la piel, ya que sus antioxidantes y vitaminas contribuyen a una apariencia más luminosa e hidratada. Así mismo, contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación y reduce el estrés, mejorando la claridad mental sin causar somnolencia.

Rica en nutrientes esenciales, la flor de jamaica destaca por su aporte de hierro y calcio, que resultan especialmente beneficiosos durante etapas como la infancia, la adolescencia y la edad reproductiva. Según El Poder del Consumidor, este ingrediente concentra además múltiples vitaminas y compuestos bioactivos llamados fitoquímicos, con diversas propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e antihipertensivas.

Los ácidos polifenólicos y las antocianinas que contiene actúan como protectores de las células frente a procesos de oxidación que, con el tiempo, tienen el potencial de desencadenar enfermedades crónicas, especialmente aquellas de origen cardiovascular.

Por otro lado, además de mejorar la salud del sistema digestivo gracias a su fibra natural, contribuye a regular los niveles de colesterol y azúcar en sangre, fortaleciendo tanto el aparato digestivo como el cardiovascular. Así mismo, se han identificado propiedades diuréticas, laxantes y antibacterianas, lo que amplía su utilidad como complemento alimenticio.