
El Gobierno del Estado de Yucatán lanzó el programa Mujeres Renacimiento, una nueva estrategia de apoyo social dirigida a madres autónomas en situación de vulnerabilidad.
Esta iniciativa, prevista para 2025, contempla la entrega de un apoyo económico de hasta 15 mil pesos por persona, distribuidos en pagos bimestrales de 2 mil 500 pesos durante un periodo máximo de seis bimestres.
¿En qué consiste el programa?
Con Mujeres Renacimiento, el gobierno estatal apuesta por un modelo de asistencia directa y transparente, ya que los recursos se depositan en una tarjeta exclusiva denominada “Elvia Carrillo Puerto”, diseñada para facilitar la dispersión de los fondos sin intermediarios y garantizar que lleguen directamente a las beneficiarias.
Además del respaldo financiero, esta política social refleja una visión de largo plazo orientada a mejorar las condiciones de vida de un sector históricamente marginado: las mujeres jefas de familia que no cuentan con seguridad social ni acceso a otros apoyos gubernamentales.

Mujeres Renacimiento tiene como propósito fortalecer la economía de madres que, sin acceso a seguridad social ni otros apoyos gubernamentales, enfrentan desafíos para sostener a sus familias.
Requisitos para acceder al programa
Las interesadas en formar parte del programa deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser madres autónomas, con edades entre 18 y 59 años.
- Tener al menos un hijo o hija menor de 16 años.
- Acreditar una residencia mínima de tres años en Yucatán, en caso de no haber nacido en el estado.
- No estar inscritas en programas sociales federales o estatales.
- Carecer de seguridad social (IMSS, ISSSTE, etc.).
- Demostrar alta vulnerabilidad o rezago social, según el estudio socioeconómico de la Secretaría de Bienestar.
- Llenar y entregar el formato de solicitud oficial del programa.
Fechas clave para 2025
- Registro de solicitudes: del 21 de abril al 21 de mayo.
- Entrega de tarjetas “Elvia Carrillo Puerto”: a partir del 14 de julio.
Este apoyo se dirige específicamente a mujeres que no cuentan con respaldo institucional, permitiéndoles cubrir necesidades básicas o invertir en pequeños emprendimientos, con el objetivo de fomentar su independencia económica.

¿Cómo solicitar el apoyo?
Las mujeres interesadas pueden obtener más información y realizar su solicitud a través del portal oficial del Gobierno de Yucatán. También se recomienda consultar la convocatoria completa, disponible en línea, para revisar los requisitos específicos y el formato de inscripción.
Este programa se suma a las acciones del gobierno estatal para cerrar brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida de las mujeres que más lo necesitan. Mujeres Renacimiento representa una oportunidad real para cientos de madres yucatecas de avanzar hacia un futuro con mayor bienestar y autonomía.
Más Noticias
El fenómeno Flow continúa: triunfa en streaming después de llenar el Zócalo
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Adrián Rubalcava agradece nombramiento como director del Metro CDMX
El exalcalde de Cuajimalpa tomó la titularidad de este transporte público de la Ciudad de México en sustitución de Guillermo Calderón, quien estuvo casi cuatro años en el cargo

Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de mayo: un tráiler chocó contra la estación Corregidora de la Línea 1 MB
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Ranking Spotify en México: top 10 de los podcasts favoritos
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público mexicano

Matrimonio infantil: exhiben en redes sociales la boda de dos menores en Guerrero
La celebración se habría realizado sin oficiales del Registro Civil
