José Luis Castillo, papá de Esmeralda, recibe doctorado honoris causa en Chihuahua

El papá de la joven desaparecida fue reconocido por su labor en la búsqueda de personas

Guardar
José Luis Castillo recibió un
José Luis Castillo recibió un reconocimiento de Doctorado Honoris Causa. | Jovany Pérez

José Luis Castillo, papá de Esmeralda, se ha convertido en uno de los activistas más destacados de la lucha contra la desaparición de personas, especialmente de mujeres y con ello, de los feminicidios, a raíz del caso de su hija a quien busca desde el 2009.

Por ello, el Instituto de Estudios Superiores de Chihuahua le otorgó un Doctorado Honoris Causa 2025, en reconocimiento a su labor en la búsqueda de su hija y el apoyo que ha brindado a familias de personas desaparecidas en diversos estados del país.

De acuerdo con colectivos y diversos medios de comunicación locales, el señor José Luis recibió el reconocimiento en un ceremonia que se realizó en el mismo instituto, a la cual asistió vestido con una toga y birrete de color negro.

José Luis Castillo se ha dado a conocer por acudir a la mayoría de las marchas feministas, en especial a la que se realiza en la Ciudad de México cada 8 de marzo, vestido con una lona que muestra la fotografía de su hija Esmeralda y la leyenda: “No me olviden, falto yo”.

Esto ha generado que diversos colectivos feministas se unan a su causa, así como que las asistentes a la marcha del 8M le expresen su apoyo y le reconozcan su labor, al grito de “No estás solo” o “Esmeralda escucha, tu papá está en la lucha”.

Esmeralda Castillo desapareció el 19 de mayo del 2009 en Ciudad Juárez, Chihuahua, cuando tenía 14 años de edad.

De acuerdo con su papá, la adolescente desapareció cuando iba camino a la escuela.

Anteriormente, narró que al momento de la desaparición él se encontraba enfermo de gripa, por lo que su hija lo había cuidado a ratos e incluso faltó a clases, por esto último ese día le insistió que se fuera a la escuela para que no perdiera un día más, asegurando que ya se sentía mejor y la acompañó hasta la puerta de su casa; sin embargo, no volvió a verla.

En diversas ocasiones, él mismo ha dicho que inicialmente confiaba en las autoridades, pero con el paso del tiempo disminuyó el apoyo por parte de la Fiscalía y los avances en las investigaciones, por lo que decidió comenzar a buscarla con sus propios recursos.