
Guillermo Calderón, quien fuera director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, ahora ocupará el cargo de asesor de movilidad del Gobierno capitalino.
Esta información la dio a conocer el Gobierno de la Ciudad de México a través de un comunicado oficial publicado este martes 6 de mayo en sus redes sociales oficiales.
Durante el fin de semana se rumoró que el funcionario capitalino dejaría la Dirección General del Metro de la Ciudad de México y este martes 6 de mayo en conferencia de prensa de la jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada, y en el comunicado oficial de autoridades locales se confirmó la noticia.
En dicho documento se señala que Calderón dejará la dirección del Metro desde este martes 6 de mayo, pero seguirá en el Gobierno de la Ciudad de México como asesor de Movilidad.

Además, concluirá el proyecto de renovación de la Línea 1 de este transporte público, el cual arrancó el julio del 2022 y recientemente a finales de abril se entregó el tramo hasta de Cuauhtémoc hasta Chapultepec.
Se prevé que sea en septiembre cuando se entreguen las tres estaciones faltantes es decir: Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, para que toda la Línea 1 opere en su totalidad.
Por lo tanto, será en septiembre cuando se concluya este proyecto de renovación de la Línea 1 y Calderón participe en este mismo.
De acuerdo con el comunicado oficial, Clara Brugada, aceptó la renuncia de Guillermo Calderón y ahora estará al frente como director general del transporte público, Adrián Rubalcaba.
Últimas acciones de Guillermo Calderón como director general del Metro de la Ciudad de México
Las últimas apariciones, declaraciones y acciones de Guillermo Calderón como titular del Metro de la Ciudad de México, ocurrieron durante las últimas semanas.
El pasado miércoles 23 de abril, Clara Brugada junto con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguraron el tramo de Chapultepec a Cuauhtémoc. Ese día, Calderón estuvo presente en este evento de reapertura.
Posteriormente, estuvo presente durante el fin de semana en los trabajos de supervisión de la estación Observatorio, donde nuevamente acudió Sheinbaum y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, así como diferentes funcionarios federales y locales.

Y la más reciente ocurrió el pasado lunes 5 de mayo cuando por medio de redes sociales notificó sobre las fallas en la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México, por lo que el tramo de Santa Anita a Constitución de 1917 no estaba operando.
La falla, explicó, fue por una revisión del sistema eléctrico, lo que provocó la suspensión del servicio en el trayecto mencionado, así como marcha lenta, retrasos y aglomeraciones.

Más Noticias
Crawford descarta preocupación por el peso en su pelea contra Canelo Álvarez: “Es el más pequeño en su división”
El estadounidense y el mexicano se enfrentarán el 12 de septiembre en Las Vegas, Nevada

Así será Coyosauria, el nuevo parque jurásico en CDMX
El parque será de entrada libre y tendrá actividades para niñas y niños

Este será el sueldo de Adrián Rubalcava, el nuevo director del Metro de CDMX
El exalcalde de Cuajimalpa de Morelos llegó a pertenecer al Partido Revolucionario Institucional

Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de mayo: Línea 8 con marcha lenta por retiro de un tren
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Carmen Baqué sufre robo de sus pertenencias en CDMX y recibe amenazas de muerte; exige justicia
La actriz e influencer detalló lo ocurrido en las calles de la capital del país
