¿Cuándo se dan a conocer los resultados de la Elección al Poder Judicial?

La jornada electoral judicial está programada para el próximo domingo 1 de junio de 2025

Guardar
El conteo comenzará con el
El conteo comenzará con el cierre de las casillas a las 18;00 horas del 1 de junio FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

El 1 de junio de 2025 tendrá lugar un proceso electoral extraordinario en donde se renovarán 881 cargos del Poder Judicial. Al igual que en las elecciones que han tenido lugar en años previos, las autoridades cuentan con un protocolo a seguir antes, durante y después de la jornada. No obstante, ha surgido la pregunta sobre la fecha en que se darán a conocer los resultados.

En el caso de las elecciones para integrantes del Poder Ejecutivo y Legislativo de diversos niveles, las autoridades cuentan con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y Conteo Rápido. En el caso de la presidencia de la República, cada seis años, la persona a cargo de la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) emite un mensaje con la tendencia de la votación en cadena nacional.

Al respecto, y ante los recortes presupuestales impuestos para la elección del Poder Judicial, las autoridades organizadoras se han ceñido a un panorama financiero diferente. Ante ello, ha surgido la duda sobre si el protocolo posterior a la jornada electoral será el mismo de siempre.

En 2025 se renovarán 881
En 2025 se renovarán 881 cargos del Poder Judicial (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuándo se dan a conocer los resultados de la Elección al Poder Judicial?

Según dio a conocer la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, durante la noche del 1 de junio la ciudadanía solamente podrá conocer el avance en el cómputo de los votos. Debido a los recortes presupuestales, en esta ocasión no se contará con el PREP ni el programa de conteo rápido.

"Iniciamos el proceso de cómputo y saldremos, por supuesto que saldremos, primero, a agradecerle a todos que hayan salido a votar. Segundo, haremos un corte entre las 11:30, 11:40 de la noche para avisar en qué porcentaje se encuentra nuestro sistema de cómputo, el avance del cómputo", mencionó.

La intención de las autoridades es que la ciudadanía se vaya a dormir conociendo un avance considerable en el conteo de las boletas para las seis instancias cuya organización correspondió al INE. En ese sentido, no se dará a conocer la tendencia para cada candidato, sino solo el avance en el conteo de la elección el cual inicia con el cierre de la casilla.

El INE dará seis boletas
El INE dará seis boletas a las personas electoras (X @C_Humphrey_J)

En entrevista con Infobae México, el consejero electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) Ernesto Ramos Mega, aclaró que no se tiene una fecha estimada en la que se darán a conocer los resultados de las elecciones debido al carácter inédito de la elección del Poder Judicial.

“Conforme vayamos teniendo la información la vamos a ir a dar a conocer, pero eso varía mucho, puede variar mucho dependiendo de la participación ciudadana. Puede ser que los cómputos nos lleven dos, tres días o puede ser que nos lleven hasta nueve o diez días, dependiendo. Pero tan pronto tengamos los resultados los vamos a dar a conocer, eso sin duda”, mencionó.

En el sitio oficial del INE, por otro lado, estiman que el proceso de cómputo pueda extenderse “a lo largo de varios días”. No obstante, a los conteos realizados en los distritos electorales podrán acudir observadores, aunque también serán transmitidos en vivo a través de redes sociales y plataformas digitales.