
Con el fin de agilizar procesos, así como apoyar a las y los egresados de estudios de profesional técnico, licenciatura y posgrado de escuelas públicas y particulares del país, la Dirección General de Profesiones (DGP), habilitó desde el pasado 5 de mayo el sitio “Cédula profesional”.
Aquellas personas interesadas en tramitar la cédula profesional, la recibirán en formato digital en la bandeja de su correo electrónico, como es el caso de trámites oficiales como lo es el CURP, el acta de nacimiento, la licencia de conducir o la tarjeta de circulación.
Igualmente las personas que estén cursando el séptimo semestre podrán solicitar vía electrónica la carta de pasante, donde la DGP verificará con las universidades el número de créditos suficientes.
¿Cuáles son los beneficios de la plataforma?

Las y los solicitantes podrán solicitar su Cédula Profesional sin la necesidad de trasladarse de su lugar de residencia, por tanto bastará con contar con una computadora con acceso a Internet. Así mismo, la plataforma estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
El nuevo formato digital de la Cédula Profesional Electrónica cuenta con códigos de seguridad infalsificables y código QR, proporcionando seguridad y validez en cualquier parte del país.
Así mismo, las instituciones educativas podrán migrar de la emisión de títulos profesionales físicos a electrónicos, con el fin de que las y los egresados de su institución puedan realizar sus trámites en línea.
¿Cuáles son los trámites y requisitos?

Será obligatorio que tengas a la mano tu CURP, tu Firma Electrónica Avanzada (e.firma) y un medio de pago ya sea tarjeta de crédito, débito o línea de captura. Si aún no cuentas con la e.firma será necesario que la tramites en el SAT.
En caso de que tu título fue expedido antes del 1 de octubre de 2018, el pago podrá realizarse en la sucursal bancaria de tu preferencia, siempre y cuando presentes el formato de hoja “Formato e5cinco”, el cual se obtiene en la hoja de ayuda de la página de e5cinco de la SEP.
La plataforma, igualmente sugiere realizar el proceso a través de la última versión de Chrome.
Los pasos para realizar tu trámite son los siguientes:
- Ingresa a gob.mx/cedulaprofesional
- Da clic en Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea
- Registra tu CURP o datos personales
- Ingresa un correo válido al cual se te hará llegar la cédula
- Elegirías la carrera o grado que deseas tramitar
- Ingresarás los archivos de tu e.firma, así como tu contraseña y RFC
- Selecciona tu método de pago, ya sea a través de tarjeta, ventanilla o portal bancario. Ten presente que el pago por SPEI no está activo.
- Tras la validación de tu pago, podrás descargar tu cédula.
Más Noticias
¿Qué es la Urna única en la Elección al poder Judicial?
Los comicios serán realizados el 1 de junio de este año

¿Dónde festejar el Día de las Madres en CDMX? Estas alcaldías tendrán eventos especiales
Las demarcaciones de la Ciudad de México preparan diferentes actividades para celebrar a las mamás capitalinas

Golpes millonarios al narco en Sonora y Sinaloa: aseguran sustancias químicas, cocaína y opio
Parte de las sustancias aseguradas pretendían ser llevadas de Guadalajara a Mexicali

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Cuánto ganaría América por ir al Mundial de Clubes 2025
Las Águilas tendrán la oportunidad de disputar el último boleto al certamen organizado por la FIFA al enfrentar a LAFC
