
La Beca Rita Cetina 2025, un programa social que busca apoyar económicamente a familias mexicanas con hijos en escuelas públicas, ampliará su cobertura el próximo año para incluir a estudiantes de primaria y preescolar. Según informó Julio León Trujillo, coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, el registro para esta nueva etapa se abrirá en septiembre de 2025, aunque la fecha exacta aún no ha sido definida. Este anuncio marca un avance significativo en la inclusión de más niveles educativos dentro del programa, que hasta ahora estaba dirigido exclusivamente a alumnos de secundaria.
De acuerdo con León, el proceso de inscripción se realizará a través de la misma plataforma utilizada para los estudiantes de secundaria, donde se habilitará un botón específico para registrar a los alumnos de primaria y preescolar.
Una vez completado el registro, los pagos de la beca se entregarán mediante las tarjetas del Banco del Bienestar, que serán distribuidas directamente en los planteles educativos. Aunque los requisitos específicos para estos nuevos niveles educativos aún están en proceso de definición, se espera que sean similares a los establecidos para los estudiantes de secundaria.

La Beca Rita Cetina otorga un apoyo económico de 1.900 pesos bimestrales por familia, con un adicional de 700 pesos por cada estudiante extra inscrito en el mismo nivel educativo.
Antes de registrarte asegúrate de contar con lo siguiente:
De la madre, padre o tutor:
- CURP ¿No la conoces?
- Número celular
- Correo electrónico
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio (de los últimos 3 meses al momento del registro.
Del estudiante o estudiantes a registrar:
- CURP
Este beneficio tiene como objetivo aliviar la carga financiera de las familias mexicanas y garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación básica. Según detalló Claudia Sheinbaum, presidenta de México, los primeros pagos para los estudiantes de primaria y preescolar se realizarán en 2026, una vez que se ajusten los procedimientos del programa.
En cuanto a los criterios de elegibilidad, los alumnos de preescolar que podrán registrarse deberán:
- Estar inscritos en escuelas públicas ubicadas en localidades rurales, instituciones clasificadas como de interés o en zonas indígenas o con algún grado de marginación.
- Se dará prioridad a las familias con bajos ingresos y se exigirá que los beneficiarios no reciban simultáneamente otra beca otorgada por dependencias federales.
El proceso de registro será convocado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), que publicará las fechas y los documentos necesarios en su página oficial y redes sociales verificadas. Es importante destacar que completar la solicitud no garantiza la incorporación automática al programa, ya que los beneficiarios serán confirmados tras la verificación de los requisitos establecidos en las reglas de operación vigentes. Los resultados podrán consultarse posteriormente en el Buscador de Folios disponible en el sitio web oficial.

Para resolver dudas o recibir orientación sobre el programa, la dependencia ha puesto a disposición el número telefónico 55 1162 0300, con atención de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, horario del centro de México.
Más Noticias
El pronóstico que lanzó Carlos Hermosillo para la eliminatoria entre Cruz Azul y Chivas: “La Liguilla para mí es otro torneo”
La Máquina y el cuadro del Rebaño se medirán en los Cuartos de Final del Apertura 2025

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 21 de noviembre
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

¿Cuándo podría debutar Enrique Alfaro como auxiliar del Real Valladolid?
El exmandatario jalisciense fue presentado en España y podría estrenarse en el banquillo ante Real Sociedad B o Málaga

Jueza niega libertad anticipada a Javier Duarte, permanecerá en prisión hasta 2026
La defensa del exgobernador argumentó buena conducta dentro del penal

Estas líneas del Metrobús tendrán cierres escalonados de estaciones durante 11 días
Los habitantes de la CDMX deberán estar atentos a los avisos de este transporte público para prevenir sus horarios

