
Entre sellos de suspensión y demandas legales, la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc se ha convertido en el centro de especulación, tras ser señalada por supuesta negligencia en el caso de Erick Torbellín, un menor de 13 años que falleció durante uno de los campamentos organizados en Cuautla, Morelos.
A través de un comunicado, la institución con sede en la Ciudad de México informó que reanudará sus actividades de forma remota, lo que provocó indignación tanto en la comunidad escolar como en la opinión pública, quienes aún demandan justicia por la muerte del adolescente.
Desde el 28 de abril del 2025, el plantel ubicado en la colonia Santa María la Ribera de la Ciudad de México permanece clausurado con sellos de suspensión provisional, colocados por el Instituto de Verificación Administrativa. Dicha medida responde a las denuncias presentadas por supuestas agresiones y torturas atribuidas a las mismas autoridades de la institución contra los menores.
Academia Ollin niega acusaciones de maltrato
En un mensaje difundido el 5 de mayo a través de redes sociales, la institución militarizada informó a la comunidad educativa y padres de familia la reanudación de clases en modalidad virtual, esto a pesar de que el inmueble continúa bajo suspensión temporal.
Como parte de su discurso, la dirección destacó su compromiso académico para fomentar la educación con base en los principios de "responsabilidad, sensibilidad y transparencia", al tiempo que calificó como erróneas las acusaciones en su contra.

La academia aseguró que la retoma de actividades se realizará en función de las medidas dictadas por las autoridades capitalinas, así como con la finalidad de “salvaguardar” la integridad de sus alumnos. En parte de ello, pondrá a disposición al equipo docente, psicopedagógico y directivo de la institución para garantizar una educación “ordenada, afectiva y formativa”.
“Conscientes del deber de proteger el bienestar integral de nuestras alumnas y alumnos, hemos dispuesto la continuidad de nuestras actividades académicas en modalidad remota, a partir de la publicación de este comunicado, a través de las plataformas digitales institucionales”, apuntó.
Las actividades escolares vía remota fueron retomadas el pasado 5 de mayo, por lo que todas las clases y actividades académicas se mantendrán a distancia hasta nuevo aviso y conforme lo indique oficialmente las autoridades. Dicha medida tiene como propósito fortalecer las medidas de protección civil del plantel.
“Nos encontramos a la espera de indicaciones oficiales para reanudar las actividades presenciales, siempre en apego a las disposiciones emitidas por las autoridades educativas competentes”, enfatizó.

Apelando en el derecho a la educación, el plantel busca actuar en medio de las circunstancias adversas y con base en el principio constitucional del interés superior de la niñez, el cual obliga a priorizar su desarrollo educativo, emocional y humano. De igual forma, la academia reiteró su compromiso por el acompañamiento académico y personal de cada estudiante.
“Educamos para formar personas integras, capaces de servir a los demás con disciplina, honor y sentido social. Ese espíritu nos compromete, aún en la dificultad, a actuar con altura ética y profunda responsabilidad”, señaló.
¡#JusticiaparaErick! El pasado 26 de abril, la madre de Erick Torbellín denunció públicamente la muerte de su hijo tras asistir a un campamento en Morelos. Según los primeros informes médicos, el menor presentaba severas lesiones abdominales y fracturas, llegando al hospital en un estado crítico con signos vitales deficientes.
Dichas afirmaciones desencadenaron una oleada de denuncias contra los responsables de la institución escolar, quienes fueron señalados por presuntos actos de tortura y violencia hacia los alumnos.
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Morelos ha informado que se encuentra realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos relacionados con la muerte del menor.
Más Noticias
Temblor hoy 7 de mayo en México: se registró un sismo de magnitud 4.3 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

¿Cómo estará el clima en Ecatepec?
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Ángela Aguilar confesó que Christian Nodal quiere que se quite las extensiones de cabello: “Ya quédate así”
Durante los últimos meses, la cantante ha cambiado radicalmente su imagen

Predicción del clima en Acapulco de Juárez para antes de salir de casa este 7 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Estos son los beneficios que habría pactado Ovidio Guzmán con EEUU, según David Saucedo
El especialista en seguridad pública asegura que “El Ratón” logró negociar beneficios clave a cambio de declararse culpable
