Temblor en México: sismo de 4.0 sacude Jalisco

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Guardar

En pocas líneas:

    20:43 hsHoy

    Sismo en Ixtapa, Jalisco

    Otro de los movimientos registrados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), tuvo lugar a 100 kilómetros al noroeste de Ixtapa, en el estado de Jalisco. La magnitud fue de 4.0 y la profundidad reportada fue de 13 kilómetros. Pese a ello, no fue necesaria la activación del sistema de alerta sísmica en estados aledaños.

    (X/@SSNMexico)
    (X/@SSNMexico)
    20:36 hsHoy

    Sismo en Crucecita, Oaxaca

    El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 4.2 con epicentro a 22 kilómetros al noreste de Crucecita, en el estado de Oaxaca. La profundidad del movimiento tectónico registrado a las 13:37 horas fue de 61 kilómetros y no ameritó la activación de la alerta sísmica.

    (X/@SSNMexico)
    (X/@SSNMexico)
    10:31 hsHoy

    Sismo de 4.0 sacude Guerrero

    Un sismo de 4.0 de magnitud se registró en las cercanías de Atoyac de Álvarez, Guerrero a las 3:59 horas del 4 de mayo, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

    Servicio Sismológico Nacional | Crédito:
    Servicio Sismológico Nacional | Crédito: SSN

    Sismo de magnitud 4.0 se registra en Guerrero

    El temblor sucedió a las 3:59 horas, a una distancia de 15 km de Atoyac de Alvarez y tuvo una profundidad de 27.1 km

    El sismo ocurrió a las
    El sismo ocurrió a las 3:59 hora del centro, según la información preliminar. (Infobae)

    Atoyac de Alvarez fue el epicentro de un temblor de 4.0 de magnitud que sorprendió este 4 de mayo a los habitantes del estado de Guerrero a las 3:59 hora del centro (9:59 UTC).

    06:03 hsHoy

    México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.