
La menta, conocida científicamente como Mentha spicata o Mentha piperita, se posiciona como una de las hierbas más efectivas para combatir los efectos del calor extremo.
Su capacidad para refrescar el cuerpo, aliviar molestias digestivas y promover la relajación la convierte en un recurso natural ideal durante los días calurosos. Esta planta contiene mentol, un compuesto que activa los receptores del frío en la piel y las mucosas, generando una sensación de frescura sin alterar la temperatura corporal.
De acuerdo con los datos disponibles, la menta no solo destaca por su efecto refrescante, sino también por sus propiedades digestivas. Es capaz de estimular la producción de bilis y aliviar problemas como gases, indigestión y pesadez, lo que resulta especialmente útil después de comidas copiosas o en días en los que el calor ralentiza el proceso digestivo.

Además, su acción calmante y relajante ayuda a reducir el estrés leve, dolores de cabeza y tensión muscular, lo que la convierte en una aliada tanto para el cuerpo como para la mente.
Entre sus beneficios adicionales, la menta posee propiedades antimicrobianas y antivirales gracias a compuestos como el mentol, la mentona y los flavonoides.
Estos componentes inhiben el crecimiento de ciertas bacterias y virus, lo que explica su uso en enjuagues bucales naturales y vapores para las vías respiratorias. Asimismo, su aroma actúa como descongestionante, despejando la nariz y los senos paranasales, especialmente en casos de congestión provocada por calor húmedo o alergias.
Existen diversas formas de incorporar la menta en la vida cotidiana. Las infusiones, tanto frías como calientes, son una de las maneras más comunes de aprovechar sus propiedades.
También se utiliza en la cocina, añadiéndola a aguas saborizadas, ensaladas, postres y batidos. Por otro lado, el aceite esencial de menta, aunque requiere precaución en su uso, es empleado de manera tópica (diluido) o en inhalaciones para obtener efectos relajantes y refrescantes.

Además, las compresas o baños fríos con menta son una opción eficaz para refrescar el cuerpo en días de calor intenso.
Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertas precauciones al utilizar esta planta. El aceite esencial de menta no debe ingerirse sin supervisión médica debido a su alta concentración.
Tampoco se recomienda su uso excesivo en personas con reflujo gastroesofágico, ya que podría relajar demasiado el esfínter esofágico. Asimismo, se debe evitar el uso directo del aceite esencial en niños pequeños o mujeres embarazadas sin la orientación de un profesional.
Más Noticias
Fátima, de 19 años, desapareció tras subir a una combi en Tultitlán; lleva 5 días sin ser localizada
Fátima Carpio salió de su casa el pasado 3 de noviembre rumbo a su trabajo en Tultitlán, pero desapareció en el trayecto

CONAVI anuncia nueva fase del programa Vivienda para el Bienestar: conoce cómo participar en la tercera etapa de selección
El propósito es apoyar a más familias a acceder a una vivienda digna y sustentable mediante financiamiento a tasa cero

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 8 de noviembre
Ya sea en coche o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano

Narcomantas para el CJNG, empresarios y fuerza estatal sorprenden a Ensenada tras informe de Marina del Pilar
La fiscalía estatal de Baja California abrió una carpeta de investigación por estos hechos y se desplegó un fuerte operativo de seguridad para dar con los presuntos responsables

Sheinbaum acuerda con Macron agenda de ‘diplomacia feminista’, buscan erradicar violencia contra las mujeres a nivel mundial
Los mandatarios acordaron una serie de acciones contra la violencia sexista y para promover la igualdad en diversos ámbitos

