¿Abrirán los bancos este 5 de mayo en México? Esto dice la CNBV

De forma anual, la institución determina los días inhábiles para el sector bancario con base en las fechas oficiales de descanso por la LFT

Guardar
FILE PHOTO: The logo of
FILE PHOTO: The logo of Mexico's Central Bank (Banco de Mexico) is seen at its building in downtown Mexico City, Mexico, April 26, 2024. REUTERS/Henry Romero/File Photo

En mayo del 2025, los mexicanos contarán con algunas fechas de descanso establecidos por conmemoraciones oficiales, siendo el más reciente por el Día del Trabajo. Sin embargo, en los próximos días surge la duda respecto al 5 de mayo, aniversario de la Batalla de Puebla, y si en esa fecha los servicios públicos e instituciones bancarias operarán con normalidad.

Cabe recordar que en tal celebración, los ciudadanos conmemoran el conflicto armado de 1862, donde el ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza, logró vencer a las tropas francesas a pesar de la desigualdad en número y armamento. Esta fecha se considera como una de las efemérides más significativas en la historia de México, ya que fortaleció el sentido de identidad y orgullo nacional.

Aunque es considerada como una fecha significativa en México, el calendario oficial de la Ley Federal del Trabajo (LFT) no la reconoce como día de descanso obligatorio. Por ello, trabajadores y estudiantes solo podrán ausentarse de sus actividades solo si las instituciones públicas o privadas implementan una disposición oficial al respecto.

5 de mayo: ¿Abrirán los bancos?

Al no considerarse este fecha como asueto oficial, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmó que el 5 de mayo del 2025 todos los bancos del país tendrán actividades regulares, lo que incluye el funcionamiento de cajeros automáticos y la atención habitual en las sucursales durante su horario establecido.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Es decir, al tratarse de un ‘día laboral normal’, las instituciones bancarias no están obligadas a cerrar. Cabe destacar que, de forma anual, la CNBV determina los días inhábiles para el sector bancario con base en las fechas oficiales de descanso publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Conforme a lo expedido en el calendario anual, estos serán los próximos días de asueto para todas las instituciones bancarias en las fechas correspondientes a feriados y asuetos en México:

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 3 de febrero: Conmemoración de la Constitución Mexicana del 5 de febrero.
  • 17 de marzo: Conmemoración del 21 de marzo.
  • 17 y 18 de abril: Semana Santa.
  • 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo.
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
  • 2 de noviembre: Día de Muertos.
  • 17 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana.
  • 12 de diciembre: Día del Empleado Bancario y Día de la Virgen de Guadalupe.
  • 25 de diciembre: Navidad.
  • En general los sábados y domingos.